°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan pago de compensación económica a parte del personal del INAI

Imagen
Personal del INAI durante una protesta este 19 de marzo de 2025. Foto Alfredo Domínguez
19 de marzo de 2025 22:14

Ciudad de México. En el segundo día de tensas protestas de trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y protección de Datos Personales (INAI) que demandan claridad sobre su futuro laboral, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrosrtro, avaló este miércoles el pago de una compensación económica para una parte del personal del instituto en vías de extinción.

Así lo informó esta noche el comisionado presidente del organismo, Adrián Alcalá, quien a través de un mensaje en video, señaló que Buenrostro se comprometió a acudir al INAI este viernes en una llamada telefónica que sostuvo con las comisionadas Norma Julieta del Río, Josefina Román, y Blanca Lilia Ibarra, a quienes la secretaria “les confirmó que la propuesta que hizo esta presidencia para gratificar, para otorgar un estímulo por la conclusión o la extinción del INAI es legal y es procedente”.

Y es que el martes, Alcalá había presentado la citada propuesta en una sesión del pleno, pero fue desechada con los votos en contra de las tres comisionadas, que señalaron que no fueron informadas previamente por Alcalá de los detalles de la propuesta, que la misma podría incumplir con la legalidad, que beneficiaba de manera ventajosa a un grupo de trabajadores que se ampararon en contra de las leyes que impiden que los servidores públicos ganen más que la presidenta de la República al tiempo que no garantizaba los derechos de los más de 750 trabajadores del INAI.

Alcalá señaló que de esta manera se podrá liquidar al personal de carrera que decida renunciar a sus puestos, mientras que queda pendiente una solución para 315 trabajadores que conforman el personal de libre designación.

“Me da muchísimo gusto que hayan reflexionado y que también se les haya confirmado la legalidad, porque la autonomía de esta institución se sigue ejerciendo, y en esa autonomía podemos nosotros, con total responsabilidad y transparencia, ejercitar o ejercer nuestro presupuesto”, dijo Alcalá.

El mensaje del comisionado se dio al término de una jornada en la un grupo de trabajadores realizó una protesta a las afueras de la sede del INAI y realizó bloqueos en Insurgentes Sur.

Los servidores públicos colocaron carteles y cintas amarillas en exigencia de liquidaciones, respeto a su antigüedad y certeza sobre su futuro una vez que el INAI desaparezca y su estructura sea absorbida por la Secretaría Anticorrupción, lo que sucederá en breve.

Los trabajadores cerraron la vialidad, lo que afectó la circulación de la Línea 1 del Metrobús. Los comisionados del INAI intentaron ingresar por la mañana al edificio, pero el paso les fue negado.

A eso de las tres de la tarde, decenas de policías con equipo antimotines llegaron al lugar y encapsularon a los manifestantes, que demandaron respuestas de las autoridades del INAI y de la Secretaría Anticorrupción.

Este jueves, está programado que el pleno del INAI retome su última sesión pública antes de su extinción, la cual está en receso desde el martes. Alcalá indicó que el viernes por la tarde, Buenrostro estará en la sede del instituto.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio