°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados de Argentina autorizan al gobierno negociar acuerdo con FMI

El decreto fue aprobado por 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones, el 19 de marzo de 2025. Foto
El decreto fue aprobado por 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones, el 19 de marzo de 2025. Foto Afp
19 de marzo de 2025 13:50

Buenos Aires. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un decreto que autoriza al gobierno argentino a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener fondos frescos, mientras que manifestantes protestaban afuera del Congreso contra el presidente ultraliberal Javier Milei.

El decreto fue aprobado por 129 votos, mientras que 108 diputados votaron en contra y seis se abstuvieron.

La aprobación le permite a Milei cerrar un acuerdo que, pese a desconocerse aún detalles como el monto, traería tranquilidad a los mercados y permitiría avanzar en la liberación del mercado de capitales de Argentina, que actualmente está pagando una deuda con el organismo de 44 mil millones de dólares.

Al encontrarse en franca minoría en el Congreso, que este miércoles se encontraba rodeado de vallas y policías, el gobierno decidió desafiar la legislación argentina y aprobar el acuerdo por un decreto. Al ser ratificado por la Cámara de Diputados, no es necesario que se debata en el Senado.

"Yo tengo una mirada de apoyo crítico y voy a votar positivamente", dijo a periodistas el diputado Miguel Pichetto, de la oposición peronista moderada.

"Tengo una visión crítica respecto al DNU (decreto), creo que faltan explicaciones (...) pero creo que hay que pensar fundamentalmente en la Argentina", añadió.

Miles de militantes de partidos opositores, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron a los alrededores del Congreso en el centro de Buenos Aires para protestar contra el ajuste de las pensiones aplicado por Milei desde que asumió a finales de 2023.

El miércoles pasado, una marcha similar terminó con heridos graves y detenidos por los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

La bolsa porteña cerró este miércoles con una mejora de 4.52 por ciento en el índice referencial S&P Merval .MERV , mientras que la deuda soberana extrabursátil subió 0.4 por ciento promedio, ante un riesgo país 11EMJ que bajaba 19 unidades a 772 puntos básicos hacia las 20:00 GMT.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio