°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado inició 2025 con debilidad y cautela: Inegi

Compras en un centro comercial de la Ciudad de México, el 16 de febrero de 2025. Foto
Compras en un centro comercial de la Ciudad de México, el 16 de febrero de 2025. Foto Marco Peláez
19 de marzo de 2025 10:00

Ciudad de México. El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estimó que los consumidores mexicanos iniciaron 2025 con mucha cautela, pues el indicador sigue mostrando debilidad.

El IOCP prevé que el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) no mostró crecimiento en enero frente a diciembre, mientras que en febrero prevé una caída mensual de 0.1 por ciento.

En tanto, en su medición anual, el consumo privado reportaría un avance de 0.8 por ciento en enero y en febrero una caída de 1.7 por ciento frente al segundo mes de 2024; por lo que los consumidores mexicanos están muy cautelosos a la hora de sacar la cartera, en línea con el descenso de la confianza de los hogares en el país.

El Inegi presentó este miércoles los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado, el cual permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado, el cual Inegi dará a conocer el dato final de enero el próximo 3 de abril.

El consumo privado en México, que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios, tanto de origen nacional como importado, retrocedió 1.1 por ciento mensual en diciembre y se contrajo 0.8 por ciento anual, según datos del Inegi. El consumo cerró 2024 débil y tiene la misma tendencia en el primer bimestre de 2025, según datos oportunos, en medio de incertidumbre, inflación, bajo crecimiento, bajo empleo y tasas de interés.

Imagen ampliada

China y EU inician conversaciones económicas y comerciales en Malasia

Las dos partes llevarán a cabo consultas sobre cuestiones relevantes de los lazos económicos y comerciales China-Estados Unidos, de acuerdo con el importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de ambos países durante sus conversaciones telefónicas de este año.

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.
Anuncio