°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iniciará SICT construcción de espacios educativos en 13 estados

La SICT invertirá en la edificación de un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos aproximadamente 170 mdp.
La SICT invertirá en la edificación de un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos aproximadamente 170 mdp. Foto Redes Sociales
17 de marzo de 2025 13:52

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emprenderá la construcción de espacios educativos en 13 estados del país, informó el organismo.

Explicó que la SICT tiene facultades para construir espacios educativos por lo que ha iniciado la revisión para construir 18 bachilleratos y las universidades Rosario Castellanos.

La Secretaría vuelve a tener la facultad para desarrollar obra civil de construcciones que alguna vez tuvo a su cargo la Secretaría de Obras Públicas (SOP) o la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP), organismos que se crearon en 1958 y 1976, respectivamente. 

De acuerdo con el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) de la actual administración, en la construcción de los 18 bachilleratos se prevé una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp) para beneficio de 13 estados del país, mientras que en la edificación de un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) se invertirán aproximadamente 170 mdp. 

A su vez, la SICT estará enfocada en desarrollar el proyecto para la zona oriente de la Ciudad de México, donde viven cerca de 10 millones de habitantes, de los municipios más pobres.

De acuerdo con el comunicado, la SICT también estará apoyando proyectos de transporte público, la conservación de la red vial, equipamiento urbano y manejo de residuos sólidos. 

Las propuestas están en análisis en 10 municipios del estado de México. Al respecto, el PNI contempla el Plan Integral de Intervención en la entidad mexiquense.



 

Imagen ampliada

Sheinbaum celebra menor desigualdad: es fruto del nuevo modelo

La brecha en el ingreso entre el 10% más rico y el más pobre se redujo de 35 a 14 veces, destaca. Lo atribuye a recuperación salarial y programas sociales

Por su apoyo a Palestina, golpe a Canadá con tasas de 35 por ciento

El reconocimiento del Estado árabe hará muy difícil alcanzar un entendimiento, manifestó la víspera el inquilino de la Casa Blanca. Otro de los argumentos es que su socio del norte no ha hecho lo suficiente para reducir el tráfico de drogas hacia EU.

Se va Iberdrola

Invertirá 10 mil 700 mdd de este año hasta 2030
Anuncio