°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atenderá SICT 114 caminos en comunidades marginadas de 10 estados

Durante 2025 se pavimentarán caminos artesanales en 10 entidades: 11 en Oaxaca, 71 en Guerrero, siete en Durango, cinco en Nayarit, cinco en Sonora, cuatro en Jalisco, seis en Chiapas, dos en Veracruz, dos en Puebla y uno en Colima, informó la SICT. Foto
Durante 2025 se pavimentarán caminos artesanales en 10 entidades: 11 en Oaxaca, 71 en Guerrero, siete en Durango, cinco en Nayarit, cinco en Sonora, cuatro en Jalisco, seis en Chiapas, dos en Veracruz, dos en Puebla y uno en Colima, informó la SICT. Foto 'La Jornada'
13 de marzo de 2025 13:16

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) atenderá este año 114 caminos artesanales o de mano de obra en apoyo de comunidades marginadas de los estados de Oaxaca, Guerrero, Durango, Nayarit, Sonora, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Puebla y Colima, de acuerdo con un comunicado del organismo.

En el documento se menciona que Juan Carlos Fuentes Orrala, subsecretario de Infraestructura, precisó que el programa tiene como meta realizar 437 kilómetros (km) de caminos y que en los siguientes años se incluirán en entidades como Chiapas y Veracruz.

Durante 2025 se pavimentarán caminos artesanales en 10 entidades. Once en Oaxaca (81 km), 71 en Guerrero (158 km), siete en Durango (56 km), cinco en Nayarit (50 km), cinco en Sonora (24 km), cuatro en Jalisco (20 km), seis en Chiapas (28 km), dos en Veracruz (10 km), dos en Puebla (5 km) y uno en Colima (5 km).

Con ello, indicó Fuentes Orrala, se dará continuidad a la pavimentación de caminos artesanales que se iniciaron en la administración anterior.

La SICT invertirá 3 mil millones de pesos, aproximadamente, con lo que se generarán 6 mil 775 empleos.

Los recursos presupuestales los aporta directamente el gobierno federal, a través de la SICT, a los representantes de las comunidades.

La SICT asesora en las obras que son en beneficio social, económico y turístico de las comunidades, ya que permite a los habitantes acceder a centros de salud y escolares, por ejemplo.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio