°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectan 65 incendios forestales a 18 entidades, informa Conafor

La Conafor detalló en su reporte diario que 9 mil 742 hectáreas es la superficie preliminar donde se encuentran los incendios activos, mientras que la extensión total preliminar afectada es de 11 mil 68 hectáreas.
La Conafor detalló en su reporte diario que 9 mil 742 hectáreas es la superficie preliminar donde se encuentran los incendios activos, mientras que la extensión total preliminar afectada es de 11 mil 68 hectáreas. Foto @CONAFOR
16 de marzo de 2025 16:38

Ciudad de México. Un total de 65 incendios forestales están activos en 18 estados y son atendidos por más de 2 mil 500 combatientes, informó este domingo la Comisión Nacional Forestal (Conafor), cuando Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit son los más afectados por el fuego en esta temporada.

La Conafor detalló en su reporte diario que 9 mil 742 hectáreas es la superficie preliminar donde se encuentran los incendios activos, mientras que la extensión total preliminar afectada es de 11 mil 68 hectáreas.

En la superficie acumulada por estados, Sinaloa cuenta con 2 mil 791 hectáreas quemadas, Chihuahua tiene 2 mil 203, Durango mil 765, Nayarit mil 114, Jalisco mil 19, Guerrero 994, Tamaulipas 359, San Luis Potosí 310, Michoacán 194 y Ciudad de México 107.

De cara a la temporada de estiaje 2025, la Conafor ha organizado una serie de planes interinstitucionales de los tres órdenes de gobierno, sociales y académicas, como las fuerzas armadas, Protección Civil o la Universidad de Chapingo, para atender estas crisis. El pasado día 6 murió Raudel Miramontes Moreno, de 50 años, al combatir un siniestro en el ejido El Largo, municipio de Madera, del estado de Chihuahua.

La estadística histórica en México presenta una situación ascendente en cuanto número de incendios y superficie afectada en los últimos años; el año 2024 se ha registrado como el de mayor relevancia, con 8 mil 2 incendios atendidos y una afectación en territorio forestal de más de 1.6 millones hectáreas.

Esta temporada también ha provocado que las presas del país presentan niveles bajos en sus llenados de agua, principalmente en la zona noroeste y norte: Sinaloa, con 9.47 por ciento; Sonora, con 13.55; Coahuila, con 17.68 y Chihuahua, con 18.94, reportó la Comisión Nacional del Agua.

Hasta este domingo, el estado tampoco era favorable para las presas de Aguascalientes, con un total de 24.03 por ciento, Morelos, 29.35; Durango, con 36.06; Querétaro, con 38.37; Zacatecas, con 47.97; Tlaxcala, con 55.37 y Jalisco con 59.40.

Imagen ampliada

Refuerza UNAM programa para detectar y atender depresión y suicidio en estudiantes

Este programa se delineó previo a lo ocurrido en el CCH Sur y ahora cobra mayor relevancia para detectar casos graves, moderados y leves de ansiedad, depresión o ideación suicida, así como otros trastornos mentales de los alumnos.

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.
Anuncio