°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio establecido del Centro Histórico reporta fuertes pérdidas en dos semanas

Imagen
El aumento del comercio informal en el Centro Histórico de la CDMX han generado pérdidas para los comercios establecidos. Foto María Luisa Severiano
13 de marzo de 2025 15:54

Ciudad de México. El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercio) reportó pérdidas millonarias durante la primera semana de marzo en el comercio establecido del Centro Histórico debido a todos los eventos que hubo, “unos oficiales y marchas y mítines”.

Mientras que el ambulantaje está desatado y no se vislumbra una forma de reencausar al impulso a la formalidad en el centro de la Ciudad, “porque no hay canal de comunicación y parece que el comerciante formal que paga impuestos es un quejoso contra el comerciante ambulante que ya está establecido de nueva cuenta en zonas como la Alameda Central”.

Indicó que “la nueva Autoridad del Centro Histórico se presentó y hubo algunos contactos, pero estamos a punto de lanzar un alerta ámbar para ver por dónde andan, porque para estos temas de cierres de vialidades, de atención al ambulantaje, en donde las administraciones pasadas, al menos tenían presencia, con la actual Autoridad del Centro Histórico pues no los vemos presentes”.

Estos funcionarios deberían de estar visibles para orientar, apoyar ante las problemáticas que se presentan, “y yo, por mi parte, no conozco que esto se esté dando”, apuntó Gerardo Cleto López Becerra presidente de ConComercio.

Se requiere también de su presencia para controlar a los volanteros que no se han apropiado de la calle de Madero, y se requiere su presencia para encausar el tema de la indigencia que va aumento en el Centro Histórico, así como orientación en materia de vialidades en el sentido de cuándo se tiene que cerrar, y cómo se tiene que actuar lo cual, pues, al menos existía antes, pues las anteriores autoridades emitían comunicados, circulares, sin embargo, en los chats de los comerciantes no se conoce ninguno de estos comunicados en lo que va de este gobierno, por ejemplo en materia de movilidad”.

Insta la Prosoc a contar con un servicio de administración certificado

Vladimir Aguilar García, titular de la Prosoc subrayó la importancia de que la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio se aplique a las administradoras porque el reglamento interno se vuelve obligatorio para todos, “tanto los administradores abusivos como los vecinos que no respetan a los demás”.

Asentamientos irregulares invaden 2 mil 500 hectáreas de zonas verdes

La superficie equivale a tres veces el Bosque de Chapultepec. El objetivo del gobierno es liberar este suelo de conservación: Julia Álvarez

Balacera en Tepito deja tres muertos y cinco detenidos

La policía inició una persecución para detener a los cinco presuntos agresores, entre ellos un menor de edad.
Anuncio