°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio establecido del Centro Histórico reporta fuertes pérdidas en dos semanas

El aumento del comercio informal en el Centro Histórico de la CDMX han generado pérdidas para los comercios establecidos. Foto
El aumento del comercio informal en el Centro Histórico de la CDMX han generado pérdidas para los comercios establecidos. Foto María Luisa Severiano
13 de marzo de 2025 15:54

Ciudad de México. El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercio) reportó pérdidas millonarias durante la primera semana de marzo en el comercio establecido del Centro Histórico debido a todos los eventos que hubo, “unos oficiales y marchas y mítines”.

Mientras que el ambulantaje está desatado y no se vislumbra una forma de reencausar al impulso a la formalidad en el centro de la Ciudad, “porque no hay canal de comunicación y parece que el comerciante formal que paga impuestos es un quejoso contra el comerciante ambulante que ya está establecido de nueva cuenta en zonas como la Alameda Central”.

Indicó que “la nueva Autoridad del Centro Histórico se presentó y hubo algunos contactos, pero estamos a punto de lanzar un alerta ámbar para ver por dónde andan, porque para estos temas de cierres de vialidades, de atención al ambulantaje, en donde las administraciones pasadas, al menos tenían presencia, con la actual Autoridad del Centro Histórico pues no los vemos presentes”.

Estos funcionarios deberían de estar visibles para orientar, apoyar ante las problemáticas que se presentan, “y yo, por mi parte, no conozco que esto se esté dando”, apuntó Gerardo Cleto López Becerra presidente de ConComercio.

Se requiere también de su presencia para controlar a los volanteros que no se han apropiado de la calle de Madero, y se requiere su presencia para encausar el tema de la indigencia que va aumento en el Centro Histórico, así como orientación en materia de vialidades en el sentido de cuándo se tiene que cerrar, y cómo se tiene que actuar lo cual, pues, al menos existía antes, pues las anteriores autoridades emitían comunicados, circulares, sin embargo, en los chats de los comerciantes no se conoce ninguno de estos comunicados en lo que va de este gobierno, por ejemplo en materia de movilidad”.

Imagen ampliada

Prevé Canaco CDMX derrama económica de más de 5 mil mdp por regreso a clases

Representa un incremento del 6.3 por ciento con respecto a lo registrado en 2024, que alcanzó la cantidad de cinco mil 196 millones de pesos.

Regula Congreso de la CDMX uso de motocicletas y monopatines eléctricos

Los usuarios de vehículos motorizados eléctricos personales estarán obligados a portar licencia, registrar sus unidades y respetar las disposiciones previstas en los reglamentos de la Ley y el de Tránsito.

Bomberos combaten incendio en fábrica de Iztacalco

Al momento no se reportan personas lesionadas.
Anuncio