°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Tamaulipas a dos hombres que transportaban 700 kilos de metanfetamina

El vehículo de carga supuestamente transportaba tostadas de nopal y chía, y se detectaron 389 paquetes que contenían en su interior 700 kilos de metanfetamina.
El vehículo de carga supuestamente transportaba tostadas de nopal y chía, y se detectaron 389 paquetes que contenían en su interior 700 kilos de metanfetamina. Imagen de archivo
12 de marzo de 2025 13:42

Ciudad de México. Dos hombres fueron detenidos en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, cuando transportaban 700 kilos de metanfetamina en 389 paquetes ocultos en un cargamento de tostadas de nopal.

En un operativo encabezado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con personal de las secretarías de Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lograron el aseguramiento durante la práctica de revisiones aleatorias en el puesto de control establecido en San Fernando.

El personal federal revisó un camión de carga que supuestamente transportaba tostadas de nopal y chía, y se detectaron 389 paquetes que contenían en su interior 700 kilos de metanfetamina.

Los dos conductores de la unidad y el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación.

Imagen ampliada

Modelo chino de "ciudad esponja" reduce 32% incidencia de inundaciones en urbes: investigadora

El prototipo mejora la gestión del agua y la reutilización de la pluvial, mantiene una resiliencia climática y crea entornos con beneficios ambientales y sociales. El modelo utiliza elementos naturales particularmente en el marco del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Productores de maguey marcharán en la CDMX contra parque fotovoltaico en Hidalgo

El gobierno estatal pretende instalar fotoceldas en aproximadamente 800 hectáreas de campo de cultivo agrícola, lo cual afectará la tradición del ancestral oficio de extracción de aguamiel para fermentarlo en pulque, señalan.

En últimos seis años aumentaron donaciones cadavéricas para trasplantes renales: IMSS

En lo que va de 2025 se han realizado 141 trasplantes renales, de los cuales 60% son de donador cadavérico. Históricamente ha prevalecido la donación de persona viva, generalmente el padre, madre, hermano o algún otro familiar cercano compatible con el paciente.
Anuncio