°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU detiene a líder de protestas propalestinas en la Universidad de Columbia

Khalil tenía residencia permanente en el momento de su arresto, lo que llevó a miles de personas a firmar una petición pidiendo su liberación, agregó el sindicato. Foto
Khalil tenía residencia permanente en el momento de su arresto, lo que llevó a miles de personas a firmar una petición pidiendo su liberación, agregó el sindicato. Foto Ap
Foto autor
Afp
09 de marzo de 2025 18:29

Nueva York. Uno de los líderes de las protestas en la Universidad de Columbia contra la guerra de Israel en Gaza fue arrestado por agentes de inmigración, informó este domingo un sindicato del campus de Nueva York.

Mahmoud Khalil, cabeza visible del movimiento de protesta en el campus, fue arrestado el sábado por "los oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)", dijo el sindicato en un comunicado, luego de que el presidente estadunidense, Donald Trump, prometiera deportar a estudiantes propalestinos que se manifestaran.

Los campus en Estados Unidos, incluido el de Columbia, se vieron sacudidos por las protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.

Algunas de esas manifestaciones provocaron acusaciones de antisemitismo y se tornaron violentas, con edificios del campus ocupados y enfrentamientos entre estudiantes en contra y a favor de las acciones de Israel.

Khalil tenía residencia permanente en el momento de su arresto, lo que llevó a miles de personas a firmar una petición pidiendo su liberación, agregó el sindicato.

"También estamos al tanto de múltiples informes de que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) accedieron o intentaron acceder a los edificios del campus de Columbia el viernes y el sábado, incluidos los dormitorios de estudiantes universitarios", dijo el sindicato.

Columbia no se refirió directamente al arresto de Khalil, pero en una declaración reconoció que "ha habido informes de (agentes de) ICE en las calles cercanas al campus".

El Departamento de Seguridad Nacional no respondió a una solicitud de comentarios.

La administración del presidente Trump anunció el viernes que recortaría 400 millones de dólares en subvenciones federales a la Universidad de Columbia por no proteger a los estudiantes judíos.

Imagen ampliada

Rescatan en Colombia a 17 menores de una secta religiosa

La Secretaría de Migración de la nación sudamericana comunicó que sobre el grupo judío ultraortodoxo, Lev Tahor, pesan alertas por delitos contra niñas, niños y adolescentes.

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

El empobrecido país africano es un punto de importancia para el narcotráfico entre Europa y América Latina.

Japón despliega misiles en isla cercana a Taiwán en medio de tensiones con China

El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, defendió la decisión al señalar que la instalación “reducirá la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país” y calificó de “infundadas” las críticas que advierten que la medida podría agravar la inestabilidad regional.
Anuncio