°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen 300 empresarios a Sheinbaum por acuerdo con Trump

En la reunión en Palacio Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum con 300 empresarios.
En la reunión en Palacio Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum con 300 empresarios. Foto: X @cceoficialmx
06 de marzo de 2025 15:35

Ciudad de México. En una reunión en Palacio Nacional, 300 empresarios reconocieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el acuerdo alcanzado con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y aplazar hasta el 2 de abril los aranceles.

Incluso Claudio X González Laporte, de Kimberly Clark México, resaltó que “ha sido muy bueno” lo que ella y su gobierno han hecho.

Al término del encuentro, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial extendió un amplio reconocimiento por el trabajo realizado, que incluye negociaciones de secretarios de Estados con sus pares en el país vecino. “Ha sido una lanr muy intensa y bien dirigida”, manifestó.

“Es un gran logro un mes más” y que no todo lo que esté dentro del TMEC no tenga aranceles “es una ventaja muy importante. Se está avanzando mucho”.

Dijo que los empresarios seguirán trabajando con sus contrapartes estadunidenses, de la mano de cada uno de los secretarios de Estado.

Resaltó que “somos una economía muy integrada, o sea no está facil. Tenemos 30 años de tratado libre de comercio, pero en estos últimos seis se ha integrado lo que no se integró en 242.

Manifestó que en el encuentro con la presidenta estuvieron empresarios de todos los ramos y celebró que haya diálogo directo de la mandataria con Trump, lo mismo que los secretarios con sus contrapartes. “La verdad, del lado mexicano son secretarios con mucha capacidad”.


Resaltó la importancia del TMEC, cuyo intercambio comercial diario, dijo, es de más de mil 200 millones de dólares.

Julio Carranza, presidente de la Asociación de Banqueros, resaltó que lo más importante es que “todos estamos trabajando junto, empresarios, banqueros, gobierno para que a México le vaya bien y le va a ir muy bien”.

“Las cosas van bien, vamos generando confianza mutua y con el trabajo conjunto de los mexicanos junto con su gobierno vamos a salir adelante”.

Subrayó que la presidenta “ha tomado un liderazgo muy claro en este sentido y nosotros estamos con ella y la vamos a seguir apoyando”.

Juan José Sierra, presidente de Coparmex, también reconoció el esfuerzo que ha realizado el gobierno para estas negociaciones. “En la relación bilateral es fundamental esta cooperación, el fortalecimiento de la relación, de cara a lo que hemos visto que le interesa al gobierno de Estados Unidos, que son droga, fentanilo, migración y relación comercial con China”.

Claudio X. González Laporte que no haya aranceles después del 2 de abril.
“Yo espero que sí, porque si se trata de aranceles recíprocos, nosotros tenemos cero arancel. Entonces la reciprocidad debiera hacerse”.

-¿Quedan tranquilos como empresarios?
Ahorita muy tranquilos. Ahora tenemos que ser fuertes sobre el Plan México, eso es crucial para que nuestro país pueda ir para ir para delante con crecimiento y desarrollo.

Después de resaltar que la relación de México con Estados Unidos es vital, Larry Rubin, presidente de The American Society of México señaló que la buena relación que tiene la presidenta Sheinbaum con el magnate estadunidense “se la aplaudo, porque sin duda es muy diferente a lo que tiene Canadá”.

Que los aranceles sean pausados es “muy positivo”, indicó. “Son pasos históricos que no se habían tenido anteriormente.

Al salir de Palacio Nacional, Daniel Chávez, propietario de Grupo Vidanta, exclamó: “extraordinario, nuestra presidenta maravillosa, muy muy orgullosos… Me parece que es una oportunidad para todo México, para que hagamos mejor las cosas.

 

También Guillermo Rosales, presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores dijo que salieron del encuentro “contentos por los logros que ha obtenido el gobierno de México, encabezado por la presidenta y con todo para seguir avanzando en la construcción de la agenda con norteamérica”.

-¿Se acabaron los aranceles?
No se puede descartar, sin embargo, hay que seguir en la ruta del diálogo para asegurar que podamos tener libre comercio que nos ha beneficiado a todos.

Imagen ampliada

Publica DOF acuerdo de Semar que aprueba Programa Institucional del Corredor Interoceánico

El texto detalla el proyecto para establecer una plataforma logística multimodal que integre los puertos del Pacífico y del Golfo de México -Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas-, conectados mediante infraestructura ferroviaria y carretera.

Tras acuerdo refresqueras-gobierno, aceptan Diputados dejar impuesto en $1.5 por litro de bebida light o zero

En el dictamen estaba en 3.08 pesos por litro. Las empresas se comprometieron a reformular sus productos, así como en el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones.

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.
Anuncio