°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen por separado a 'El Gordo Jr' y 'El Sobrino', prófugos de la justicia de EU

'El Sobrino' fue detenido junto con una mujer de nombre Alicia Sarahí Olivas Simental.
'El Sobrino' fue detenido junto con una mujer de nombre Alicia Sarahí Olivas Simental. Foto Defensa
06 de marzo de 2025 09:05

Personal de la Secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) y de Marina-Armada de México (Semar) detuvieron a dos prófugos de la justicia estadunidense; el primero de ellos Roberto Salazar Toledo, El Gordo Jr, en el estado de Morelos, y el segundo en el municipio de Poanas, Durango, identificado como Leonel Salas Fabela, El Sobrino.

De acuerdo con información difundida por el Gabinete de Seguridad, Salazar Toledo, de 38 años de edad, fue capturado en la colonia Paraíso, en el municipio de Cuernavaca.  

El Gordo Jr cuenta con una orden de arresto en los Estados Unidos por “conspiración de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado, conspiración para distribuir cocaína en forma de crack, metanfetamina, cocaína y heroína y es requerido por el cuerpo de U.S. Marshals”.

Al  momento de su detención se le aseguraron cuatro dosis de mariguana y cuatro bolsitas con droga sintética.

En tanto, en Durango, El Sobrino,  de 34 años, fue detenido junto con Alicia Sarahí Olivas Simental de 30 años y Tereso De Jesús Rocha Puentes, de 57 años.

Salas, según las autoridades mexicanas es considerado “uno de los 10 criminales más peligrosos buscado en Chihuahua y Texas”.

El Gordo Jr pertenece al grupo delictivo Los Cabrera, vinculado al Cártel de Sinaloa, y se le relaciona con el trasiego de droga y tráfico de personas, en el Valle de Juárez, Chihuahua, y cuenta con una orden de aprehensión por secuestro agravado.

Alicia Sarahí fue identificada como encargada de coordinar la venta de droga en la zona fronteriza, indicó el Gabinete de Seguridad.

Confirma Harfuch detención de 'El Sobrino'

García Harfuch dio a conocer la detención de El Sobrino a través de su cuenta de “X” donde señaló que esta persona era buscado por autoridades mexicanas y de los Estados Unidos por su participación en el tráfico de drogas y personas indocumentadas. Además de que cuenta con una orden de aprehensión por secuestro agravado.

A través de un comunicado, la SSPC detalló que es acusado del trasiego de droga y tráfico de personas en el Valle de Juárez, Chihuahua, quien cuenta con una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.

La detención de Leonel "N", habría ocurrido en el poblado Los Ángeles, municipio de Poanas, en el estado de Durango.

Junto a "El Sobrino", fue detenido Tereso "N" y Alicia "N", de 57 y 30 años, respectivamente.

Pero Leonel “N”, alias “El Sobrino” no es la primera ocasión en que ha sido detenido. De acuerdo con una nota del periódico El Siglo de Durango fechada el 24 de julio de 2009, fueron detenidos este mismo personaje y siete personas más en el mimo municipios de Poanas.

La Secretaría de la Defensa Nacional, en esa ocasión a través de la Décima Zona Militar, informó que, Leonel "N", "El Sobrino", en aquel entonces de 19 años, fue capturado junto a José y Víctor Hugo, de 19 y 21 años, respectivamente.

También fue aprehendido Rigoberto y Jesús, de 20 y 32 años, además de Jonathan Antonio y Luis Armando, de 18 años.

Se detalló que fueron asegurados por lo menos nueve camionetas, (dos de ellas blindadas) y un camión.

Entre el armamento incautado, se detalló que había cuatro fusiles automáticos AK-47, tres fusiles AR-15, una pistola calibre 38 súper, una pistola calibre 45, una pistola calibre 9mm; 61 cargadores metálicos para AK-47, cuatro cargadores circulares para AK-47, dos cargadores para M-16, tres cargadores para pistola calibre 45, tres cargadores para pistola calibre 9mm y una granada defensiva de fragmentación.

Además de 530 cartuchos calibre 7.62x39mm, 410 cartuchos calibre 5.56mm, 22 cartuchos calibre 45, 20 cartuchos para pistola 7.62mm, 16 cartuchos calibre 38 súper y 15 cartuchos para pistola 38 especial.

Imagen ampliada

Semarnat revisa impacto ambiental del Tren Maya y busca su regularización: Bárcena

Los trabajos en el tramo dañaron ocho cavernas y cenotes, reconoció la titular de Medio Ambiente.

Ejército ingresó por error a CU; GN acudió por amenaza de bomba, aclara la UNAM

La UNAM desmiente que se haya pedido apoyo a fuerzas armadas por la amenaza de bomba en esa facultad.

Corte avala Ley Manu, pero anula castigo de 10 años sin licencia

Protestan con pancarta en sesión del Pleno de ministros.
Anuncio