°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan cadáveres de 9 jóvenes que desaparecieron en Oaxaca

Elementos de seguridad estatal y federal durante un operativo en Puebla.
Elementos de seguridad estatal y federal durante un operativo en Puebla. Foto Cuartoscuro /Archivo
04 de marzo de 2025 08:30

Puebla, Pue., Los cuerpos descuartizados de nueve jóvenes, entre ellos cuatro presuntamente oriundos de Tlaxcala, reportados como desaparecidos desde el pasado 27 de febrero, luego de vacacionar en Zipolite y Huatulco, Oaxaca, fueron encontrados el domingo en la noche en el kilómetro 83 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio poblano de San José Miahuatlán, que colinda con territorio oaxaqueño.

Al menos cuatro de los nueve cadáveres habrían sido identificados por las autoridades, revelaron fuentes cercanas a la investigación, la cual está a cargo de la fiscalía del estado de Puebla. Se trataría de Raúl Emmanuel González Lozano, de 28 años; Lesly Noya Trejo, de 21; Angie Lizeth Pérez García, 29, y Jacqueline Ailet Meza Cázares, 23 años, originarios de Tlaxcala.

Algunos tenían disparos de arma de fuego y otros huellas de tortura. En tanto, Brenda Mariel Salas, de 19 años, también reportada como desaparecida y originaria de Tlaxcala, fue localizada viva en una carretera de Puebla, aunque no se dio a conocer cuál.

Hasta la tarde del lunes, las autoridades guardaban hermetismo sobre la indagatoria del caso; sin embargo, el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez, declaró a reporteros poblanos que una de las líneas de investigación tiene que ver con el asesinato de José Alfredo Lavariega Canseco, un presunto líder criminal conocido como Jocha, cometido el domingo en la mañana– horas antes del hallazgo de los nueve cuerpos- en Barra de Copalita, poblado del municipio oaxaqueño de San Miguel del Puerto.

El funcionario oaxaqueño reiteró que la indagatoria se encuentra a cargo de la fiscalía poblana, debido a que los cadáveres fueron descubiertos en territorio de ese estado, pero reiteró que entre las dos fiscalías se analizan todas las líneas de investigación.

Indicó que en Puebla se llevan a cabo estudios para determinar la identidad de las víctimas, cuyos restos desmembrados estaban dentro de un vehículo tipo Vento color gris y junto a la unidad –con placas de Tlaxcala y sin reporte de robo– aunque algunos podrían ser reconocidos por sus familiares.

El hallazgo de los nueve cuerpos fue el domingo en la tarde cuando agentes de la Guardia Nacional realizaban un recorrido de vigilancia por el Puente Calapa, en los límites de Puebla y Oaxaca.

Los jóvenes fueron reportados por sus familiares como desaparecidos el 26 de febrero, cuando fueron vistos por última vez en las playas de Huatulco y Zipolite, a dónde viajaron de vacaciones.

De acuerdo con las fichas de desaparición, los jóvenes son originarios de los municipios tlaxcaltecas de Yauhquemehcan, Tzompantepec y Apizaco.

Por otra parte, trascendió que hay reportes de que el vehículo en el que los jóvenes viajaban, fue visto circular por la Vía Atlixcáyotl, en territorio poblado, el 24 de febrero, tres días antes de que los jóvenes fueron reportados como desaparecidos tras acudir a pasear a Zipolite y Huatulco.

Los otros jóvenes, cuyo paradero se desconoce, son Noemí Yamileth López Moratilla, de 28 años; Rolando Armando Evaristo, de 22; Rubén Antonio Ramos Flores, de 22; y Uriel Calva, de 22 años. Un noveno cadáver correspondería a otro individuo sin reporte de desaparición.

En este contexto, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, el vicealmirante Francisco Sánchez, afirmó que casos como el hallazgo de nueve cuerpos no los hemos tenido en el estado y esto fue en los límites con Oaxaca, entonces analicen ustedes, dijo a los reporteros que le preguntaron si fueron a abandonar ahí los cadáveres.

El pasado 27 de febrero, autoridades de Oaxaca y Puebla firmaron el convenio marco de coordinación y colaboración intergubernamental de acciones en materia de seguridad, alianza que, según se informó, busca blindar las rutas comerciales, proteger los sectores vulnerables y garantizar la paz en ambas entidades, principalmente en la región limítrofe.

Imagen ampliada

Renacer desde el agua: escuelas y hogares comienzan de cero en Nezahualcóyotl

Bernal Fernández, habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de ocho mil pesos para labores de limpieza.

Destruyen 300 hectáreas de cultivo ilegal de aguacate en Michoacán; invadía zona boscosa

Desde hace un año se detectaron huertas ilegales y se presentaron 500 denuncias porque los cultivos no contaban con permiso para cambio de uso de suelo.

Desaparecen tres empresarios en Coatzacoalcos; FGE ya investiga su paradero

Se trata de José Francisco Sánchez Avendaño, Jesús Trujillo Pacheco y Carlos Alberto Bernáldez Cartagena, de quienes se perdió rastro cuando viajaban hacía Texistepec, sobre el tramo carretero que conecta con Sayula de Alemán.
Anuncio