°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se pronuncia Sheinbaum por mantener respaldo a Pedro Castillo

"Recibí a Guido Croxatto, quien encabeza en Perú la causa justa de la defensa de Pedro Castillo. Deben prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos", publicó la Presidenta en sus redes sociales
"Recibí a Guido Croxatto, quien encabeza en Perú la causa justa de la defensa de Pedro Castillo. Deben prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos", publicó la Presidenta en sus redes sociales
20 de febrero de 2025 12:08

En la misma línea de apoyo que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo hacia el depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció por que en ese caso prevalezca la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos.

Ayer, la jefa del Ejecutivo recibió en Palacio Nacional al abogado de Castillo —quien está detenido desde hace más de dos años, luego que se le destituyera del cargo—, Guido Croxatto.

“Recibí a Guido Croxatto, quien encabeza en Perú la causa justa de la defensa de Pedro Castillo. Deben prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos”, escribió este jueves la mandataria en redes sociales, acompañando el mensaje de una fotografía donde aparece en su despacho de Palacio Nacional junto al litigante.

Es la primera ocasión que Sheinbaum Pardo se reúne con el abogado de Castillo desde que asumió la Presidencia de la República, el pasado 1 de octubre.

En diciembre de 2022, el Congreso peruano destituyó —“arbitrariamente”, de acuerdo a Croxatto— a Castillo luego que el mandatario anunciara la disolución de la Cámara y la instauración de un “gobierno de excepción”, como medida ante la crisis política que enfrentaba encabezada por los sectores del conservadurismo en aquel país.

Tras ser depuesto, el presidente fue detenido y encarcelado acusado de “rebelión”; en tanto que el Congreso designó a Dina Boluarte como mandataria.

En su momento, el ex presidente López Obrador dio su respaldo a Castillo —al que se sumaron otras naciones como Colombia y Bolivia—, al argumentar que el peruano fue electo por el voto popular, proceso que debía ser respetado en apego a la democracia, por lo que no podía ser destituido.

Debido a esto, México puso “en pausa” la relación bilateral con el gobierno de Boluarte. Asimismo, el entonces embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, dio su apoyo para que la familia de Castillo pudiera salir de Perú sin riesgos y llegar a nuestro país, donde fueron acogidos y se les brindó protección.

López Obrador se pronunció en un sinnúmero de ocasiones por la libertad de Castillo, y recibió en varias veces a Craxotto durante su sexenio pasado.

Imagen ampliada

'El Mayo' Zambada se declarará culpable en Nueva York

El narcotraficante fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras llegar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, un hijo de su socio en el cartel de Sinaloa, Joaquín 'Chapo' Guzmán.

Felicita Sheinbaum a deportistas mexicanos que compitieron en Juegos Panamericanos Junior

La mandataria federal señaló que también una delegación mexicana participó en diversas competencias en China haciendo buen papel.

Infonavit reduce requisitos para quienes perciben hasta dos salarios mínimos

El costo de las casas se ajusta. Se trata de hogares dignos, de 60 metros cuadrados, que tendrán un costo de 600 mil pesos.