°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorta BdeM a 0.6% pronóstico de crecimiento para 2025

Sede del Banco de México en la capital del país, el 14 de octubre de 2024. Foto Roberto García Rivas
Sede del Banco de México en la capital del país, el 14 de octubre de 2024. Foto Roberto García Rivas
19 de febrero de 2025 15:08

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) recortó este miércoles su previsión de crecimiento económico para el país en 2025 al pasarla de una previa de 1.2 por ciento a sólo 0.6 por ciento, nivel que aún no incorpora las posibles afectaciones económicas que pueda tener una posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos.

En conferencia de prensa para presentar el “Reporte trimestral octubre - diciembre 2024”, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, destacó que la integración comercial ha sido un motor de crecimiento importante de México; mientras que por el lado de Estados Unidos, ésta ha permitido a sus consumidores acceder a bienes a precios competitivos.

Por lo cual, advirtió, la implementación de aranceles entre socios comerciales traerá consigo una “inflación importante”, y “afectaciones importantes” a las economías de ambos países.

“Aún hay incertidumbre, pero tenemos presente que de materializarse políticas de este tipo estaríamos teniendo afectaciones sobre nuestra actividad económica y en cuanto afectaciones a la inflación estaríamos viendo efectos en ambos sentidos del balance, es decir, por un lado menor crecimiento, y por otro más presión por depreciación del tipo de cambio”, explicó.

No obstante, enfatizó en que México tiene fundamentos macroeconómicos muy sólidos, que en el pasado ha permitido enfrentar situaciones complejas: “La economía de nuestro país ha mostrado ser flexible y resiliente cuando se trata de enfrentar retos”.

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.

IMPI frena intento de registrar 'Casa Frida' por similitud con marca de Frida Kahlo

Martínez Araiza, quien es líder del SNAC), solicitó al organismo a través de un despacho de abogados el registro de la marca Casa Frida en la clase internacional 35.