°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorta BdeM a 0.6% pronóstico de crecimiento para 2025

Sede del Banco de México en la capital del país, el 14 de octubre de 2024. Foto Roberto García Rivas
Sede del Banco de México en la capital del país, el 14 de octubre de 2024. Foto Roberto García Rivas
19 de febrero de 2025 15:08

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) recortó este miércoles su previsión de crecimiento económico para el país en 2025 al pasarla de una previa de 1.2 por ciento a sólo 0.6 por ciento, nivel que aún no incorpora las posibles afectaciones económicas que pueda tener una posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos.

En conferencia de prensa para presentar el “Reporte trimestral octubre - diciembre 2024”, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, destacó que la integración comercial ha sido un motor de crecimiento importante de México; mientras que por el lado de Estados Unidos, ésta ha permitido a sus consumidores acceder a bienes a precios competitivos.

Por lo cual, advirtió, la implementación de aranceles entre socios comerciales traerá consigo una “inflación importante”, y “afectaciones importantes” a las economías de ambos países.

“Aún hay incertidumbre, pero tenemos presente que de materializarse políticas de este tipo estaríamos teniendo afectaciones sobre nuestra actividad económica y en cuanto afectaciones a la inflación estaríamos viendo efectos en ambos sentidos del balance, es decir, por un lado menor crecimiento, y por otro más presión por depreciación del tipo de cambio”, explicó.

No obstante, enfatizó en que México tiene fundamentos macroeconómicos muy sólidos, que en el pasado ha permitido enfrentar situaciones complejas: “La economía de nuestro país ha mostrado ser flexible y resiliente cuando se trata de enfrentar retos”.

Imagen ampliada

El T-MEC sobrevivirá, prevé Ebrard

Resalto en el pleno del Senado que más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas hacia EU están libres de aranceles.

EU "está en guerra comercial con China", declara Trump

Pide Washington a Pekín viraje en tierras raras.

Kapital Grupo Financiero planea una oferta dual en mercados

Kapital se integró como un Grupo Financiero en México tras la adquisición de la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, un movimiento que fue autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el 29 de agosto del presente año.
Anuncio