°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Nahle a CNHJ de Morena no acreditar afiliación de Yunes Márquez

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Foto Cristina Rodríguez / archivo
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Foto Cristina Rodríguez / archivo
18 de febrero de 2025 20:02

Luego de que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez anunció su afiliación a Morena, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido guinda “que no acrediten la membresía” del legislador, quien el año pasado aún pertenecía a las filas del Partido Acción Nacional (PAN).

La también ex Secretaria de Energía, pidió rechazar al veracruzano “por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración. ¡¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!!”, dijo en redes sociales.

Adelantó que en breve presentará a la dirigencia partidaria su solicitud, que estará acompañada de “las pruebas correspondientes sobre la ‘carpeta azul’ donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”.

Más tarde, la presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, aclaró que el registro de Yunes Márquez, de acuerdo con los estatutos del partido, será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia la que “evalúe su procedencia y tome una determinación”.

Yunes Márquez inició la presente Legislatura como senador del blanquiazul, pero durante las votaciones de la reforma constitucional del Poder Judicial, dio el voto decisivo a favor de la iniciativa. Tras ello, el PAN lo expulsó del partido, decisión que había impugnado el veracruzano. Hoy por la mañana el senador aseguró que desistió de dicho recurso.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio