°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Obvio y natural" cautela de inversiones ante aranceles de EU, afirma Sheinbaum

La mandataria indicó que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos no sólo han afectado a México, sino a otras naciones. Foto Cuartoscuro
La mandataria indicó que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos no sólo han afectado a México, sino a otras naciones. Foto Cuartoscuro
17 de febrero de 2025 09:44

Ante la imposición de aranceles de parte del gobierno de Estados Unidos, “es obvio y natural” que haya pausas en las inversiones para relocalización, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera de este lunes, a pregunta sobre si los inversionistas analizan traer sus capitales al país por los anuncios de tarifas decretados por Donald Trump, la jefa del Ejecutivo federal reconoció que las inversiones están pendientes y a la expectativa de cómo se definan los aranceles.

—¿Hay riesgo de inversiones para el plan de relocalización? —se le preguntó.

—Eso es obvio, cuando está la posibilidad de poner un arancel, nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel y si se pone o no. Eso es natural, no es un gran descubrimiento de estas investigaciones —respondió.

La jefa del Ejecutivo pidió esperar a las negociaciones que se den esta semana con la administración del magnate sobre las tarifas.

“Vamos a esperar esta semana. Espero lleguemos a un buen acuerdo. De todas maneras, la inversión en México va a seguir, no sólo por el mercado interno que crece en el país, sino por la integración económica, pese a cualquier situación que se vaya a presentar”.

La mandataria indicó que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos no sólo han afectado a México, sino a otras naciones.

“Es al mundo entero, incluso en Estados Unidos están esperando cómo se resuelven estos temas para poder hacer una inversión”, señaló.

Imagen ampliada

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.

Empresa de telecomunicaciones Verizon despedirá más de 13 mil empleados

La compañía señaló que el recorte busca reorientar su estructura y simplificar sus operaciones. Los despidos representan el 20% de su plantilla laboral.

Va la CNBV por una supervisión más rigurosa a instituciones financieras

La Comisión señaló que su perspectiva para el 2026 es poder detectar vulnerabilidades y promover que cada institución tenga la capacidad técnica para identificar riesgos.
Anuncio