°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Senado al INE lista de aspirantes para elección judicial

Imagen
Con los ajustes solicitados, mañana el INE perfila aprobar el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de candidaturas del proceso electoral judicial. Foto Cuartoscuro
16 de febrero de 2025 14:55

Ciudad de México. Este domingo, tras vencer el plazo de 48 horas para corregir diversas “inconsistencias” detectadas en las listas de los 4 mil 224 candidatos a un cargo del Poder Judicial, este mediodía, el Senado entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) la actualización de esta base de datos, la cual se utilizará para la impresión de las boletas electorales.

Con los ajustes solicitados a las listas, mañana el INE perfila aprobar el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de candidaturas del proceso electoral judicial, a fin de publicarlas en el micrositio que se llamará “Conóceles”, donde la ciudadanía podrá revisar los datos básicos de los aspirantes de sus respectivos distritos electorales por los que podría votar el próximo 1 de junio.

Ayer, se tenía prevista la sesión extraordinaria del Consejo General del instituto para dar luz verde a la publicación de las listas de candidaturas, pero después se canceló porque el INE informó que esperaría la respuesta del Senado con las correcciones solicitadas desde el pasado viernes.

En la carta que se le entregó a la Cámara alta, el órgano electoral le indicó que luego de un análisis inicial “se detectaron diversas inconsistencias”, como espacios vacíos en el formato utilizado, así como faltantes de datos básicos de los aspirantes, como número telefónico, CURP, clave de elector o fecha de nacimiento.

Hoy, tras la entrega de las listas que, según el Senado, ya fueron corregidas conforme a lo que solicitó el instituto, mañana se llevará a cabo la sesión extraordinaria para aprobar estos listados y con ello tener la base de datos para subirlos a la plataforma digital, así como para continuar con la fase de la impresión de más de 600 boletas electorales en los Talleres Gráficos de México, para que en la segunda quincena de mayo esté listo este material electoral.

Reitera EU a migrantes indocumentados "autodeportarse" a través de una app

Los exhorta a usar la nueva función de la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), que ahora se llama CBP-Home, para la cual la Casa Blanca ha invertido hasta ahora 200 mdd.

SCJN no ha notificado a jueces para revocar amparos contra reforma judicial: TEPJF

Reprochó que la SCJN no haya elaborado los engroses correspondientes para enviar las notificaciones, lo cual retrasa las sentencias que fueron aprobadas por un órgano colegiado que además ya decidió disminuir las sesiones del pleno antes de concluir sus cargos.

Pide TEPJF a candidatos al PJ "atenerse" a restricciones para promoverse

“Es cierto que las reglas no son las mismas y los candidatos tienen acotada la participación”, por lo cual aseveró que “deben atenerse a lo que solamente está permitido”.
Anuncio