°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Meta no impidió competencia al comprar Instagram y WhatsApp, falla juez de EU

Meta argumentó en el juicio que comprar empresas que destacaban por sus nuevas funciones en lugar de crear productos competidores era una estrategia empresarial válida, y que la FTC había ignorado la presión competitiva de TikTok de ByteDance y de YouTube de Google. Foto
Meta argumentó en el juicio que comprar empresas que destacaban por sus nuevas funciones en lugar de crear productos competidores era una estrategia empresarial válida, y que la FTC había ignorado la presión competitiva de TikTok de ByteDance y de YouTube de Google. Foto Afp / Archivo
18 de noviembre de 2025 12:35

Un juez federal falló este martes que Meta Platforms META.O no sofocó ilegalmente la competencia al comprar Instagram y WhatsApp, dando al gigante tecnológico una primera victoria contra la represión antimonopolio iniciada durante el primer mandato del presidente Donald Trump.

El fallo es un revés importante para la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), que además tiene un caso antimonopolio contra Amazon.com AMZN.O. La agencia pretendía obligar a Meta a restructurar o vender Instagram y WhatsApp para restablecer la competencia entre redes sociales.

Meta argumentó en el juicio que comprar empresas que destacaban por sus nuevas funciones en lugar de crear productos competidores era una estrategia empresarial válida, y que la FTC había ignorado la presión competitiva de TikTok de ByteDance, de YouTube de Google y de la aplicación de mensajería de Apple, entre otras.

El juez de distrito de Estados Unidos James Boasberg, que dictó la sentencia, reconoció el año pasado que el caso podría ser difícil de ganar para la FTC, porque los argumentos de la agencia "a veces llevan al límite los precedentes antimonopolio de este país".

El caso forma parte de una ofensiva antimonopolio más amplia contra las grandes tecnológicas en Estados Unidos.

Imagen ampliada

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

El gobierno federal continuará con los apoyos para la empresa petrolera para que pueda volver a ser rentable en dos años. Si funciona bien el plan operativo estratégico que están trabajando y concluimos con toda esta reestructura de deuda, es alcanzable esa meta, dijo.

Sheinbaum renueva el Pacic; destaca reducción de 4.7% en costo de la canasta básica

El Pacic garantiza que durante los próximos seis meses una canasta mínima de 24 productos no suba más allá de 910 pesos.

SICT: infraestructura educativa presenta avance de 50% en el país

Las disciplinas que impartirán serán en semiconductores, microelectrónica, aeronáutica, robótica, automatización, gestión e innovación turística, inteligencia de negocios, ciberseguridad, electromovilidad, comercio internacional y aduanas, entre otras.
Anuncio