°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gentrificación en Tepoztlán busca desplazar a comerciantes y dar paso a franquicias

Los 56 comerciantes de la Plaza Cívica, por su parte mencionaron, que esta administración al inicio, en  enero de este año, “dejó de brindarnos los servicios públicos, en este caso el  servicio de recolección de  basura, aquí, porque argumentaba que no quería que siguiéramos generando más derechos”, dijeron.
Los 56 comerciantes de la Plaza Cívica, por su parte mencionaron, que esta administración al inicio, en enero de este año, “dejó de brindarnos los servicios públicos, en este caso el servicio de recolección de basura, aquí, porque argumentaba que no quería que siguiéramos generando más derechos”, dijeron. Foto: Rubicela Morelos
18 de noviembre de 2025 12:52

Cuernavaca, Mor. En el pueblo mágico de Tepoztlán podría estar dándose en la presente administración municipal de Perseo Quiroz Rendón, y otras anteriores, un proceso de gentrificación para sacar los comerciantes originarios de la Plaza Cívica, y después esta parte del centro pueda otorgarse a negocios turísticos y franquicias nacionales o internacionales de comercios con mayor poder adquisitivo, denunció Horacio Solís, abogado de los 56 comerciantes de la Plaza Cívica que el ayuntamiento amenaza con desalojar de manera definitiva.

El abogado recordó que no solo está el intento de sacar a los comerciantes originarios de este pueblo que se rige por usos y costumbres de la explanada cívica mediante un acuerdo de cabildo; sino que también se intentó sacar en mayo pasado del centro de la cabecera la escuela secundaria José Conde Rodríguez, y denunció que al principio de esta administración se les negó a los comerciantes el servicio de recolección de basura para presionarlos a irse del lugar en el que han vendido desde los últimos 50 años.

Solís recordó, que en la administración anterior de David Demesa (2022-2024), y la anterior a ésta de Rogelio Torres (2019-2021), se comenzó a elaborar un proyecto de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, “hay unos planos de la Sedatu, y la intención es sacar a la gente local, para venir e implementar la gentrificación, es decir desarrollos urbanos, mediante los cuales se busca la creación de los parques temáticos para un turismo nacional e internacional; más que para la gente del pueblo”.

“Lo que se está buscando con esta gentrificación es el desplazamiento de la comunidad, es el problema que tenemos recientemente (con los comerciantes), y también tuvimos un problema porque el presidente municipal, y algunos comuneros, están intentado desplazar a las escuelas del centro, por ejemplo hubo el intento de sacar la escuela secundaria José Conde Rodríguez”, aseguró.

La intención, según el abogado, era que dicha escuela se fuera a las hectáreas que los comuneros habían ganado mediante el litigio que sostuvieron con una empresa que en el año 1996 intentó edificar en este municipio un club de golf.

Las 280 hectáreas de tierra restituidas a los comuneros de este pueblo que se rige por usos y costumbres, según la resolución de la SCJN, son para "uso agrícola" y "conservación", reiteró Solís, por lo que les sorprendió que el alcalde Quiroz, con algunos comuneros tratara de edificar en éstas el plantel educativo. Este proyecto, agregó, que se paró porque algunos pobladores originarios se opusieron a sacar la escuela del centro.

Los 56 comerciantes de la plaza cívica, por su parte mencionaron, que esta administración al inicio, en enero de este año, “dejó de brindarnos los servicios públicos, en este caso el servicio de recolección de basura, porque argumentaba que no quería que siguiéramos generando más desechos”, dijeron.

A lo que el abogado puntualizó que los comerciantes de la Plaza Cívica en cuestión, y de los cuales ocho fueron desalojados la madrugada del pasado sábado, “tienen un derecho adquirido desde hace más de 50 años, y desde antes de estas últimas tres administraciones municipales, e incluso mucho antes del acuerdo de cabildo (del 3 de octubre pasado)”, y mediante el cual “se declara la Plaza Cívica del centro de Tepoztlán, Morelos, libre de comercio semifijo y ambulante”.

Por su parte, después del desalojo de ocho locales de ese grupo de comerciantes de la Plaza Cívica, el ayuntamiento que encabeza el alcalde independiente, Perseo Quiroz, anunció el fin de semana pasado en un comunicado que los “operativos de retiro de estructuras” continuarán en los próximos días, “de manera programada y conforme a la normatividad vigente”.

Reconoció que estos operativos fueron hechos por personal del ayuntamiento con “el objetivo de recuperar el espacio público y garantizar el orden en la zona”.

“Dicho operativo fue realizado por personal de la dirección de hacienda municipal y de la dirección de seguridad pública, quienes actuaron en todo momento bajo los principios de legalidad, respeto y diálogo con las personas”.

“Para evitar cualquier confrontación, salvaguardar la seguridad de las personas que se encontraban llevando a cabo el operativo y en atención a las condiciones del momento, las acciones no pudieron ser concluidas en su totalidad”.

E invitaron a los comerciantes que tengan estructuras “cuya colocación contraviene lo establecido en el acuerdo publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad a proceder con el retiro voluntario de las mismas, con el fin de cumplir con la normatividad, facilitar las labores de recuperación del espacio público y evitar futuras afectaciones”.

Imagen ampliada

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.

Refuerzan suministro de alimentos en Huajicori ante bloqueo de grupos criminales

Los días jueves, serán llevados los alimentos a esta zona serrana,
Anuncio