°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a "La Morsa", operador del hermano de “El Chapo” Guzmán

A Joel Medina Miyazaki, alias "La Morsa” se le identifica como el responsable de narcolaboratorios para la fabricación de fentanilo y drogas sintéticas, en el municipio de Elota, Sinaloa, para su distribución en los Estados Unidos. Foto Cuartoscuro /Archivo
A Joel Medina Miyazaki, alias "La Morsa” se le identifica como el responsable de narcolaboratorios para la fabricación de fentanilo y drogas sintéticas, en el municipio de Elota, Sinaloa, para su distribución en los Estados Unidos. Foto Cuartoscuro /Archivo
09 de febrero de 2025 15:39

Un juez federal vinculó a proceso a Joel Medina Miyazaki, alias "La Morsa”, señalado por el gabinete de seguridad como uno de los colaboradores de mayor confianza de Aureliano Guzmán Loera, alias ‘El Guano’, jefe de una facción del Cártel de Sinaloa, y hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Al Morsa, se le identifica como generador de violencia en el estado de Sinaloa, que operaba bajo la protección de exfuncionarios estatales, entre los que destaca su hermana María Eugenia Medina Miyazaki, exdiputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Se le identifica como el responsable de narcolaboratorios para la fabricación de fentanilo y drogas sintéticas, en el municipio de Elota, Sinaloa, para su distribución en los Estados Unidos.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo que dicha persona fue procesada por el Juez del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con residencia en el Reclusorio Sur, por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y de contra la salud en su modalidad de posesión de cocaína y metanfetamina con fines de comercio en su variante de venta.

Cabe señalar que El Morsa fue detenido en flagrancia por elementos de seguridad federales el pasado 28 de enero en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. Se le aseguró un arma de fuego con cinco cartuchos útiles, 517.2 gramos de clorhidrato de cocaína, 327.3 gramos de clorhidrato de metanfetamina, un teléfono celular y dinero en efectivo.

“El Ministerio Público de la Federación (MPF), presentó los datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez otorgara la vinculación, medida cautelar de prisión preventiva justificada y dos meses para la investigación complementaria”, señaló la FGR.

Imagen ampliada

Admite SCJN segunda impugnación contra elección de dos magistrados del TEPJF

El recurso fue interpuesto por la organización Poder Ciudadano.

Presenta presupuesto para igualdad sustantiva en México retos importantes: RPFF

Anexo 13. Erogaciones para Mujeres y Hombres presenta retos tanto en su diseño como en su instrumentación, señala la Red por una Política Fiscal Feminista.

Acusa embajada de China en México a embajador Ronald Johnson de realizar “falsa afirmación”

En un posicionamiento en torno las palabras que el representante de la administración del republicano Donald Trump expuso en una cena de gala organizada por la American Society, con el copatrocinio del empresario Ricardo Salinas Pliego, la legación china subrayó que los comentarios del diplomático “son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos y del pensamiento de la guerra fría”.
Anuncio