°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reaparece Salvador Cienfuegos en acto con Sheinbaum  

Generales y mandos del Ejército realizaron una fila para saludar al general Salvador Cienfuegos, quien al final se despide de los medios de comunicación, en el Castillo de Chapultepec, el 9 de febrero de 2025. Foto Luis Castillo
Generales y mandos del Ejército realizaron una fila para saludar al general Salvador Cienfuegos, quien al final se despide de los medios de comunicación, en el Castillo de Chapultepec, el 9 de febrero de 2025. Foto Luis Castillo
09 de febrero de 2025 14:05

El general Salvador Cienfuegos Zepeda, ex secretario de la Defensa Nacional (Defensa) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), reapareció públicamente este domingo en la ceremonia por el 112 aniversario de La Marcha de la Lealtad, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Castillo de Chapultepec.

En el acto, Cienfuegos acompañó a Sheinbaum en el podio, pero en la segunda fila hasta la esquina del lado derecho de la presidenta y atrás del gabinete. Estuvo de pie junto a otros funcionarios y militares en retiro, entre ellos el exsecretario de la Defensa, Enrique Cervantes Aguirre, en la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000).

Cienfuegos fue detenido a petición de la DEA el 15 de octubre de 2020 en el Aeropuerto de Los Ángeles, California, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, lo que tomó por sorpresa al gobierno mexicano, encabezado entonces por Andrés Manuel López Obrador, que acusó a EU que no compartió información con México y que su detención violaba acuerdos de cooperación bilateral.

Después de diálogo entre gobiernos, el Departamento de Justicia del vecino país retiró los cargos el 17 de noviembre de 2020 y Cienfuegos fue enviado a México. La Fiscalía General de la República (FGR) lo exoneró en enero de 2021, al concluir que no había pruebas suficientes para procesarlo.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio