°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban presupuesto de 58 mil mdp para la UNAM en 2025

De estos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados 7 mil 908 millones de pesos. Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
De estos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados 7 mil 908 millones de pesos. Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
30 de enero de 2025 16:09

Ciudad de México. Para este año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene un presupuesto de 58 mil 85 millones de pesos, de los cuales 52 mil 183 millones son aportados por el gobierno federal y 5 mil 902 millones son ingresos propios de la máxima casa de estudios.

En sesión, el Consejo Universitario aprobó este presupuesto que tiene un crecimiento nominal de 3.8 por ciento, respecto al año anterior, pero que en términos reales representa una disminución del 0.48 por ciento, afirmó el secretario Administrativo de la UNAM, Tomás Humberto Rubio Pérez.

Frente al pleno, explicó que del total de recursos, el 62.08 por ciento, es decir, 36 mil 59 millones serán destinados a docencia. De estos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados 7 mil 908 millones de pesos.

Para Investigación se otorgarán 15 mil 034 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total. En tanto que a Extensión Universitaria corresponderán cuatro mil 310 millones de pesos, es decir, 7.42 por ciento.

Para la Gestión Institucional hay programados 2 mil 682 millones de pesos, que representan 4.62 por ciento del total de los recursos.

En el Palacio de la Escuela de Medicina, el rector Leonardo Lomelí destacó la necesidad de transparente cómo se asigna y se ejerce el presupuesto, ya que con ello “estaremos en mejores condiciones precisamente de dar cuenta a la sociedad”.

 

Imagen ampliada

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.
Anuncio