°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agenda 2045 de la ONU es un llamado a la acción: UNAM

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, inauguró el certamen 
“Triada sustentable y sostenible: Visión 2045”. Imagen tomada de https://x.com/UNAM_MX
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, inauguró el certamen “Triada sustentable y sostenible: Visión 2045”. Imagen tomada de https://x.com/UNAM_MX
29 de enero de 2025 15:17

Ciudad de México. La "Agenda 2045-Pacto para el Futuro" de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no puede ser sólo una declaración de intenciones, es un llamado a la acción, cuyas decisiones impactarán a futuras generaciones y a millones de especies, señaló el rector Leonardo Lomelí Vanegas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante la ceremonia de inauguración del certamen “Triada sustentable y sostenible: Visión 2045”, el rector de la máxima casa de estudios precisó que la sostenibilidad requiere ética, responsabilidad compartida y justicia socioambiental.

Implica, dijo, reconciliar a la humanidad con su entorno mediante acuerdos intergeneracionales y globales, por ello, el objetivo “es claro”, convertir la agenda de la sustentabilidad en una realidad tangible, que nazca de las voces y reflexiones de la juventud.

Apuntó que la ONU, la UNAM y la organización Lobbying Social encontraron un punto en común: crear foros de participación, incentivar el pensamiento informado y, sobre todo, fortalecer el sentido de pertenencia entre los jóvenes.

“Es nuestra comunidad estudiantil (de nivel bachillerato e iniciación universitaria) la que tomará la palabra a través de la fotografía, la literatura y el video” en este concurso. El rector mencionó que no basta con comprender los problemas, “es imprescindible actuar con ímpetu, creatividad y determinación”.

Lomelí dijo que la voz de la juventud importa, “sus ideas rompen inercias, su imaginación tiene el poder de cuestionar lo establecido y proponer alternativas”. Les pidió exprésense con libertad y convertir sus anhelos en la hoja de ruta del mundo que desean.

Durante este año, a través de dos temporadas, los estudiantes podrán participar explorando los objetivos de desarrollo sostenible desde su realidad para contar historias que sensibilicen y formular soluciones innovadoras.

Rafael Estrada Cano, de Lobbying Social, organización que colaborará con la UNAM y la ONU en este concurso, informó que el registro para participar iniciará el 17 de febrero y habrá estímulos en efectivo para los estudiantes. La primera etapa será sólo para jóvenes que bachillerato e iniciación; en la segunda, se incluirá tesis de licenciatura y posgrado que retomen alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para promover una tema o plantear una solución al respecto.

En tanto, Mariana Castro Álvarez del Centro de Información de la ONU para México, Cuba y República Dominicana, recordó que el Pacto para el Futuro es el más reciente acuerdo de las Naciones Unidas, “la agenda 2030 es el qué y el pacto es el cómo”. Señaló la importancia de que las decisiones de la juventud sean consideradas en todos los niveles de decisión, pues sólo así serán parte del cambio.

Imagen ampliada

BC cuenta con sólo con 3 sitios particulares de acopio de neumáticos

En lo que va del año, los tres centros -dos ubicados en Mexicali y uno en Ensenada, se han acopiado 196 mil neumáticos.

Hay 37 millones de niños de hasta cinco años con sobrepeso, estima OMS

En esta situación se hallan 390 millones niños, de cinco a 19 años. La obesidad impacta en el desarrollo cerebral de los infantes, al ser un órgano en constante formación y consolidación de procesos cognitivos.

Es una obligación erradicar el racismo: Sheinbaum

La visión colonial de las castas que permaneció durante muchos años debe quedar atrás, dijo al referirse a la demanda del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, para que se retire de los libros de texto gratuito el apartado donde se menciona el episodio en el que él mismo tuvo expresiones racistas y discriminatorias.
Anuncio