°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Fórmula E tendrá a celebridades en sus autos

Con Evo Sessions, la Fórmula E buscará atraer a los seguidores de las celebridades participantes para adoptar nuevos fanáticos del campeonato. Foto cortesía Fórmula E
Con Evo Sessions, la Fórmula E buscará atraer a los seguidores de las celebridades participantes para adoptar nuevos fanáticos del campeonato. Foto cortesía Fórmula E
30 de enero de 2025 21:23

Ciudad de México. La Fórmula E hizo el lanzamiento de “Formula E Evo Sessions”, un concepto donde pondrá a 11 famosos del deporte, la tecnología y el entretenimiento tras el volante del auto de carreras eléctrico de última generación: GEN3 Evo.

A lo largo de las próximas semanas, previo al ePrix de Miami del 5 al 6 de marzo, un grupo de 11 de las personalidades más seguidas y populares que estará compuesto por actores, atletas y creadores de contenido, se integrará a los equipos y pilotos de la Fórmula E como parte de sus preparativos.

En este evento experimentarán el desempeño del nuevo auto GEN3 Evo en la pista y participarán en una serie de vueltas de reconocimiento para acostumbrarse al diseño de la pista.

Las seis celebridades que ya están confirmadas son Brooklyn Peltz Beckham (empresario), Sergio Agüero (ex futbolista), Cleo Abram (creadora de contenido de tecnología), Lucien Laviscount (actor), Emelia Hartford (actriz y constructora de autos) y Vinnie Hacker (creativo).

Los cinco participantes faltantes y la coparticipación de los equipos de Fórmula E con los que estarán colaborando, se darán a conocer en las próximas semanas en las redes sociales de la Fórmula E.

Este nuevo auto es 30 por ciento más veloz que un coche de F1 actual, ya que promedia 0-100 km/h en 1.82 segundos; por lo que, los 11 participantes recibirán un intenso programa de entrenamiento que incluye sesiones de simulador, acondicionamiento físico, entrenamiento con pilotos, personalización de hardware y sesiones informativas de ingeniería.

El objetivo de este proyecto es que consigan experimentar de primera mano lo dura que es la preparación, entrenar y conducir como un piloto de carreras de nivel mundial para difundirlo masivamente a través de sus 300 millones de seguidores en un alcance combinado.

"La reacción inicial cuando presenté el concepto de 'Evo Sessions' a nuestros equipos y socios fue: '¡esto es salvaje!', es cuando supe que teníamos que darle vida. Queríamos hacer algo que nunca antes se había hecho en el automovilismo; algo que diera al público y a nuestros fans una perspectiva única en el mundo de un piloto de Fórmula E, a través de los ojos de algunas de sus personalidades favoritas en línea”, dijo el CEO de Fórmula E, Jeff Dodds.

Uno de los que expresó la satisfacción a esta iniciativa fue Brooklyn Peltz Beckham, quien formará parte de los 11 famosos que se someterán a un tiempo de tomar el automovilismo como si fueran pilotos profesionales.

"Me ha encantado el automovilismo toda mi vida, así que cuando llegó la oportunidad de ser parte de Evo Sessions con la Fórmula E, aproveché la oportunidad. Me encanta como deporte, pero es una oportunidad increíble para ponerse al volante y experimentar lo que se necesita para competir al más alto nivel del automovilismo", comentó el hijo mayor del exfutbolista británico David Beckham.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio