°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violenta CJF reforma judicial con reducción de salarios: STPJF

Personal afuera de la sede de San Lázaro del Consejo de la Judicatura Federal. Foto Alfredo Domínguez / archivo
Personal afuera de la sede de San Lázaro del Consejo de la Judicatura Federal. Foto Alfredo Domínguez / archivo
29 de enero de 2025 11:43

El Consejo de la Judicatura Federal intenta y busca asestar un golpe violatorio al salario de más de 50 mil trabajadores, al pagar en esta quincena (30 de enero) percepciones reducidas, violando el Artículo X Transitorio de la reforma judicial, el cual cita que deben ser respetados todos los derechos laborales de los trabajadores, señaló Jesús Gilberto González Pimentel, líder nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF).

Dijo que por el contrario, los jueces y magistrados recibirán la quincena del 30 de enero, sus salarios y prebendas sin ningún ajuste, para seguir ganando un salario mayor al de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ignorando con ello el Artículo 127 Constitucional.

Manifestó que la decisión de reducir salarios y prestaciones de la base trabajadora, representa una flagrante violación al Artículo Décimo Transitorio del decreto de reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, ignorando además con ello, lo expuesto por la Presidenta, senadores y diputados respecto a que deben respetarse íntegramente los derechos laborales de los empleados de base y confianza del PJF.

González Pimentel, apuntó que hay mucho “nerviosismo y preocupación” entre la base trabajadores por la inminente aplicación de los descuentos salariales, lo que podría derivar en el inicio de una nueva etapa de lucha y suspensión de labores que en nada ayudarían al país.

Reiteró que esta mañana la dirigencia nacional del STPJF decidió denunciar esta situación, porque todo parece indicar que este pago quincenal de mañana 30 de enero, viene afectado para más de 50 mil trabajadores en todo el país.

Ante ello González Pimentel advirtió que para la dirigencia que encabeza no dará “ni un paso atrás, ni un peso menos para los trabajadores del Poder Judicial de la Federación” que son lo más valioso de esta institución, pues sin ellos no podría impartirse una justicia pronta y expedita como lo requiere México”.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio