°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed mantiene las tasas; ritmo de aumento de precios "sigue siendo alto"

29 de enero de 2025 13:23

Washington. La Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés este miércoles y dio pocas pistas sobre cuándo podría haber nuevas bajas de los costos de endeudamiento en una economía donde la inflación sigue por encima del objetivo, el crecimiento continúa y la tasa de desempleo es baja.

Después de varios meses en los que los datos de inflación apenas se han movido, el banco central estadunidense retiró de su último comunicado de política monetaria una referencia a que la inflación "ha progresado" hacia la meta de inflación de 2 por ciento, y sólo señaló que el ritmo de aumento de precios "sigue siendo alto".

Las recientes lecturas de inflación se mantienen alrededor de medio punto porcentual o más por encima del objetivo de la Fed.

Los funcionarios de la Fed creen en gran medida que el avance en la reducción de la inflación se reanudará este año, pero han puesto las tasas en espera mientras aguardan datos que lo confirmen.

"La actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas", dijo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) del banco central en un comunicado después su reunión.

"Al considerar el alcance y el momento de más ajustes al rango objetivo de la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos", afirmó.

La decisión unánime de mantener la tasa de interés a un día en el rango actual de 4.25-4.50 por ciento, junto con la nueva declaración, coloca a la Fed en una posición de espera mientras los funcionarios están atentos a más datos sobre inflación y empleo, y claridad sobre el impacto de las políticas del presidente Donald Trump.

El gobierno de Trump ya ha tomado medidas para deportar a algunos migrantes indocumentados y congelar el gasto federal, y podría ampliar su alcance para incluir, tan pronto como este fin de semana, nuevos aranceles a las importaciones de importantes socios comerciales como México y Canadá.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá una conferencia de prensa a las 19:30 GMT para dar más detalles sobre la reunión de política monetaria de esta semana.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio