°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China DeepSeek sufre ciberataque tras repentina popularidad

App de asistente de IA DeepSeek. Foto Europa Press
App de asistente de IA DeepSeek. Foto Europa Press
27 de enero de 2025 14:41

La empresa emergente china DeepSeek dijo el lunes que limitará temporalmente las inscripciones debido a un ciberataque, después de que el asistente de inteligencia artificial (IA) de la compañía consiguió una repentina popularidad.

A primera hora del día, la empresa también sufrió cortes en su sitio web, el mismo día en que su asistente de IA se convirtió en la aplicación gratuita mejor valorada de la App Store de Apple en Estados Unidos.

La empresa resolvió problemas relacionados con su interfaz de programación de aplicaciones y la imposibilidad de los usuarios de iniciar sesión en el sitio web, según su página de estado. Las interrupciones del lunes fueron las más largas en unos 90 días y coinciden con el aumento vertiginoso de su popularidad.

DeepSeek lanzó la semana pasada un asistente gratuito que, dice, usa menos datos y cuesta una fracción de los modelos de los operadores tradicionales, lo que posiblemente marque un punto de inflexión en el nivel de inversión necesario para la IA.

Impulsada por el modelo DeepSeek-V3, que según sus creadores “encabeza la clasificación entre los modelos de código abierto y rivaliza con los modelos de código cerrado más avanzados a nivel mundial”, la aplicación de inteligencia artificial ha aumentado su popularidad entre los usuarios estadunidenses desde su lanzamiento el 10 de enero, según la empresa de investigación de datos de aplicaciones Sensor Tower.

El hito pone de relieve que DeepSeek ha dejado una profunda huella en Silicon Valley, trastocando opiniones muy extendidas sobre la primacía de Estados Unidos en IA y la eficacia de los controles de exportación de Washington sobre los chips avanzados y las capacidades de IA de China.

Imagen ampliada

Parlamento Europeo plantea edad mínima de 16 años para usar redes sociales e IA

Además propone un límite de 13 años, para que ningún menor a esta edad pueda acceder a los servicios digitales. Cada país podrá toma la decisión sobre esta recomendación.

Reunión MOP4 finaliza con acuerdos sobre el tabaco

Pese a la baja ratificación de las partes, se acordó la creación de dos grupos de trabajo, así como la colaboración con organismos como la Organización Mundial de Aduanas y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas.

Sugieren a franquicias presentar “materialidad” en auditorías fiscales

Ante cuotas para auditores y más revisiones, empresas deben demostrar infraestructura, personal y documentación completa, señaló la CEO de Admintek Solutions.
Anuncio