°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Notifican mediante estrados incumplimiento del Comité de Evaluación del PJF

Sesión del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sesión del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
24 de enero de 2025 17:35

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó en sus estrados el incumplimiento del Comité de Evaluación de este Poder a la orden de restablecer sus trabajos, para la selección de candidatos en la elección judicial del 1 de junio próximo.

En la Cédula de Notificación se indica que este Tribunal está facultado constitucionalmente para exigir el cumplimiento de sus fallos y que el Comité le comunicó la “supuesta imposibilidad” de acatar la sentencia de la Sala Superior.

Por lo anterior, y “con la finalidad de garantizar el acceso a la justicia pronta dado lo avanzado del proceso electoral, se ordena la apertura de oficio del incidente de cumplimiento de sentencia” del 22 de enero pasado.

La magistrada ponente en el caso, Mónica Soto, también instruyó a la Secretaría General de Acuerdos de esta Sala Superior para que registre el incidente en el expediente del Juicio para los Derechos de la Ciudadanía SUP-JDC-8/2025, y dentro de las seis horas siguientes (la tarde este viernes) remita copias tanto al presidente del Comité de Evaluación del Poder Judicial como a las personas que promovieron ese juicio.

Aunque la ley prevé medidas de apremio, ante el incumplimiento de sentencias, hasta ahora el TEPJF no ha informado las acciones que tomará.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio