°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de Monterrey juntan firmas contra aumento a tarifas del transporte

Estudiantes de Monterrey, Nuevo León emprendieron una recolección de firmas con miras a ampararse contra el aumento a las tarifas del transporte. Foto Andrea Rivera
Estudiantes de Monterrey, Nuevo León emprendieron una recolección de firmas con miras a ampararse contra el aumento a las tarifas del transporte. Foto Andrea Rivera
22 de enero de 2025 20:43

Monterrey, NL. Ante el incremento en las tarifas de 12 a 17 pesos en el transporte urbano en Nuevo León, estudiantes de la Universidad Autónoma del mismo estado realizaron una jornada de recolección de firmas para tramitar un amparo colectivo contra los aumentos.

Los alumnos de la UANL se congregaron para firmar las hojas de amparos colectivos en los campus de la institución: Ciudad Universitaria, Mederos y Campus de la Salud; la convocatoria se hizo a través de redes sociales desde la cuenta de Instagram @resistencias_uanl.

“Se trata de un incremento regresivo, ilegal, inconstitucional y excesivo que nos perjudica a todxs lxs usuarixs, al impedir que podamos ejercer nuestro derecho a la movilidad, al transporte público y a la ciudad”, señalaron en la convocatoria.

El trámite legal del amparo, de acuerdo con información compartida por Jorge, uno de los estudiantes organizadores de la recolección de firmas, se realiza con el apoyo de la influencer y abogada Carla Escoffié; y tiene el fin de preservar el derecho que tienen los estudiantes a la movilidad; a raíz de los recientes aumentos a la tarifa del transporte público en Nuevo León.

El Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León aprobó el incremento a la tarifa del transporte público que los usuarios del mismo rápidamente bautizaron como “tarifazo” donde se establece el aumento de 12 a 17 pesos en el precio del camión a través de lo que la junta de movilidad llamó un “deslizamiento mensual” de diez centavos desde la fecha de publicación del decreto hasta el mes de agosto del 2026.

El incremento se aprobó en junta de gobierno del instituto el 03 de enero del 2025 y fue publicado el día 05 del mismo mes en el Periódico Oficial del Estado. En el decreto también se contempló una política tarifaria para el transporte público de pasajeros en modalidades de líneas del metro y rutas de transmetro.

En el decreto se establecen igualmente los descuentos por transbordo en el segundo y tercer ascenso y subsecuentes; por el 50 por ciento de descuento y el 100% respectivamente, solamente para medios de pagos electrónicos aprobados por el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey; dentro de los primeros 100 minutos contados a partir de la hora de transacción efectuada electrónicamente en el primer ascenso.

Imagen ampliada

Guardia Nacional repele ataque en Michoacán; criminales colocan narcobloqueo

Por otra parte, productores de aguacate de los municipios de Pátzcuaro, Taretan, San Juan Nuevo, Los Reyes, Tingüindín y Uruapan, bloquearon por más de ochos horas las vías de comunicación para exigir mayor seguridad y mejores precios de sus productos.

Mantengamos la lucha para erradicar todas las formas de violencia en contra de las mujeres: magistrada Claudia Valle Aguilasocho

La magistrada destacó que la igualdad, la libertad y la vida libre de violencia no deben asumirse como metas alcanzadas, sino como un compromiso permanente que exige unidad social y voluntad institucional

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.
Anuncio