°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urgen fondos para investigar agresivo cáncer de mama

Llaman a destinar más fondos para investigación y desarrollar nuevos tratamientos. Foto 'La Jornada'
Llaman a destinar más fondos para investigación y desarrollar nuevos tratamientos. Foto 'La Jornada'
18 de enero de 2025 09:19

Ciudad de México. Cumplir la meta de reducir en 2.5 por ciento anual la mortalidad por cáncer de mama en México, requerirá fortalecer el financiamiento en investigación de subtipos como el cáncer de mama triple negativo (CMTN), con una de la tasas más altas de muerte, y avanzar en el desarrollo de nuevos tratamientos, afirmó la doctora Gabriela Torres Mejía, líder del grupo de investigación en cáncer de mama del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Al afectar el CMTN a mujeres jóvenes, en su mayoría menores de 40 años, hay un enorme impacto en su vida laboral, muchas abandonan sus empleos, enfrentan discriminación, y si hay un deceso prematuro, suelen dejar en orfandad a niños pequeños, lo que nos obliga como investigadores a coordinarnos y buscar avances más rápidos para su atención.

La experta en el estudio de este mal destacó en entrevista la importancia de fortalecer la detección temprana del cáncer, en particular del CMTN, que avanza más rápido que otros tipos de cáncer a la fase metastásica, y se extiende con rapidez a pulmones y cerebro, por eso es urgente que se conozca más en el primer nivel de atención médica.

Reconoció que uno de los desafíos en el sistema de salud pública son los tiempos para que una paciente tenga un diagnóstico certero, y pueda acceder al tratamiento de forma oportuna y sin abandono.

En México, explicó, la detección por mastografía está orientado a mujeres de entre 40 y 69 años de edad, a quienes se les recomienda aplicar el estudio cada dos años, lo que es positivo, pero el CMTN se presenta en mujeres jóvenes, quienes también deben tener acceso a un diagnostico y tratamiento oportuno.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio