°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejora FMI pronóstico de crecimiento de México de 1.3 a 1.4% en 2025

El Fondo Monetario Internacional mejoró ligeramente, de 1.3 a 1.4%, la previsión de crecimiento de la economía mexicana este año y mantuvo en 2 por ciento la de 2026, tasas inferiores a las consideradas por el gobierno. Foto Afp / Archivo
El Fondo Monetario Internacional mejoró ligeramente, de 1.3 a 1.4%, la previsión de crecimiento de la economía mexicana este año y mantuvo en 2 por ciento la de 2026, tasas inferiores a las consideradas por el gobierno. Foto Afp / Archivo
17 de enero de 2025 09:21

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró este viernes ligeramente, de 1.3 a 1.4 por ciento, la previsión de crecimiento de la economía mexicana este año y mantuvo en 2 por ciento la de 2026, tasas inferiores a las consideradas por el gobierno.

Para 2025 y el próximo año, el gobierno mexicano espera que la economía mexicana crezca en un rango de entre 2 y 3 por ciento, según la Secretaría de Hacienda.

La región de América Latina y el Caribe tendrá este año un crecimiento de 2.5 por ciento, la misma tasa que el organismo anticipó en octubre pasado, y el próximo año 2.7 por ciento, lo mismo que el pronóstico previo, de acuerdo con la actualización de las Perspectivas económicas mundiales del FMI, actualizadas hoy.

El crecimiento de la economía global rondará 3.3 por ciento en 2025 y 2026, una tasa inferior a la del promedio registrada en el periodo de 2000 a 2019, el año previo a la pandemia, de acuerdo con el reporte.

“El pronóstico para 2025 ha cambiado en gran medida con respecto a las Perspectivas económicas mundiales de octubre pasado, principalmente debido a una revisión al alza en Estados Unidos que compensa las revisiones a la baja en otras economías emergentes”, indicó el organismo.

Para la economía de Estados Unidos, el principal socio comercial de México, el FMI anticipó para este año un crecimiento de 2.7 por ciento, medio punto porcentual más que lo anticipado en octubre pasado, y 2.1 por ciento en 2026, una décima más que la estimación previa.

El jueves pasado, el Banco Mundial redujo de 1.7 a 1.5 por ciento su previsión de crecimiento para este año (https://acortar.link/cEzCvs).

Imagen ampliada

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.

Mercados argentinos reaccionan con euforia tras triunfo oficialista

“El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición”, señalaron especialistas.
Anuncio