°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petro pide liberar a detenidos en protestas poselectorales en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sigue sin reconocer las elecciones presidenciales de Venezuela. Foto Afp
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sigue sin reconocer las elecciones presidenciales de Venezuela. Foto Afp
Foto autor
Ap
16 de enero de 2025 09:51

Bogotá. El presidente colombiano Gustavo Petro pidió el jueves a Venezuela que libere a todas las personas detenidas tras las cuestionadas elecciones presidenciales de julio pasado, incluidos 12 colombianos.

“Que las Américas sean tierra de libertad sin presos políticos”, exhortó Petro desde su cuenta de X, antes Twitter, tras instar a Venezuela a dar gestos en la misma dirección que Cuba, que liberó recientemente un grupo de presos, y de las intenciones de liberar rehenes como parte de un anuncio de alto el fuego entre Hamás e Israel en la Franja de Gaza.

Más de 2 mil personas fueron detenidas en las protestas en rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como ganador. Aunque el gobierno anunció en semanas recientes la liberación de mil 515 detenidos, la organización no gubernamental Foro Penal afirma que continúan en las cárceles unas mil 697 personas por “motivos políticos”.

El mandatario colombiano resaltó que fue liberado en Venezuela el defensor de derechos humanos Carlos Correa, detenido desde el 7 de enero en Caracas. Su liberación el jueves fue confirmada por la organización local Espacio Público, de la cual es director, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa desde sus cuentas de X.

Petro, considerado un aliado cercano a Maduro, no asistió a su investidura el 10 de enero para un tercer mandato que asumió, pese a las evidencias creíbles presentadas por la oposición de que perdió las últimas elecciones frente a su rival Edmundo González. El mandatario colombiano justificó su decisión al reprochar la detención de Correa, al tiempo que envió en representación del país al embajador en Caracas.

Maduro asumió un nuevo periodo presidencial en medio de críticas internacionales y sanciones de Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y la Unión Europea. Mientras que González fue reconocido como presidente electo por Estados Unidos, varios países de la región y organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos.

Petro no ha reconocido como ganador de las elecciones ni a Maduro ni a González, asegurando que no se trataron de elecciones transparentes ni libres debido a que fueron llevadas a cabo en medio de sanciones hacia Venezuela. Colombia, junto a Brasil y México, intentó mediar entre el oficialismo y la oposición en la crisis postelectoral y pidió sin éxito que fueran presentadas las actas de votación.

En julio del año pasado Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral, un organismo colegiado de mayoría oficialista que anunció sin presentar evidencias que el mandatario obtuvo 6,4 millones de votos frente a 5,3 millones que recibió González.

Mientras que la oposición recopiló y exhibió un 83,5 por ciento de las actas de votación como prueba de la victoria de González por 2 a 1 frente a Maduro, que fueron avaladas internacionalmente por observadores electorales como el Centro Carter o las Naciones Unidas.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio