°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toman medidas en municipios de Tamaulipas ante posible deportación masiva

En paralelo, se trabaja en campañas informativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de apoyar a los migrantes y garantizar una transición ordenada en caso de un aumento significativo en su llegada. Foto Cristina Gómez Lima/ Archivo
En paralelo, se trabaja en campañas informativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de apoyar a los migrantes y garantizar una transición ordenada en caso de un aumento significativo en su llegada. Foto Cristina Gómez Lima/ Archivo
16 de enero de 2025 17:22

Nuevo Laredo, Tamps. Ante la incertidumbre por una posible ola de deportaciones de migrantes mexicanos desde Estados Unidos, las autoridades locales han comenzado a tomar medidas preventivas para atender la situación. Juan Ángel Martínez, secretario del ayuntamiento, destacó que el objetivo principal será facilitar el traslado de los migrantes a sus lugares de origen y garantizar su bienestar durante el proceso.

Martínez recordó que la ciudad ya ha enfrentado crisis similares en el pasado, como las vividas con las olas migratorias de haitianos y venezolanos. En esas ocasiones se implementaron estrategias para albergar temporalmente a los migrantes en instalaciones municipales, experiencia que ahora servirá de base para afrontar este nuevo reto.

"Estamos retomando los modelos que se aplicaron con éxito anteriormente y evaluando opciones para ampliarlos. Contamos con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador del estado para habilitar espacios como el Poliforum, el Parque Morelos y otros sitios municipales como posibles albergues temporales", señaló Martínez.

La colaboración entre los tres niveles de gobierno será clave para coordinar los esfuerzos necesarios y evitar un colapso en los servicios de la ciudad. Además, las autoridades han solicitado el apoyo de organizaciones civiles y religiosas para brindar asistencia humanitaria a los migrantes.

En paralelo, se trabaja en campañas informativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de apoyar a los migrantes y garantizar una transición ordenada en caso de un aumento significativo en su llegada. Estas acciones buscan minimizar los conflictos sociales y reforzar la imagen de Nuevo Laredo como una ciudad solidaria y resiliente.

Imagen ampliada

Bloqueos de agricultores y transportistas llegan a su tercer día en 10 estados del país

Las protestas se realizaron en Sonora, Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Sinaloa, Jalisco e Hidalgo.

Paro en Tecnológico de Durango cumplió una semana pese a negociaciones

No obstante que los estudiantes recibieron un recurso por 4 millones de pesos para necesidades del plantel, ellos señalan que su petición principal es la destitución del director.

Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos

Agricultores de Zacatecas acusan que la cervecera de Grupo Modelo extrae el doble del agua concesionada y recibe trato preferencial de Conagua.
Anuncio