°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá "segunda vuelta" para la adquisición de medicamentos faltantes

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo acompañada de David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, durante la conferencia matutina de este martes. Foto Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo acompañada de David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, durante la conferencia matutina de este martes. Foto Presidencia
15 de enero de 2025 07:43

De las 3 mil 900 claves de medicamentos, materiales de curación y auxiliares de diagnóstico que se incluyeron en la megacompra consolidada organizada por la Secretaría de Salud (Ssa) y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), para mil 318 no hubo propuestas técnicas y económicas; otras mil 44 se declararon desiertas, con lo que 60 por ciento del total no se compraron, de acuerdo con el acta del fallo de la licitación oficial del gobierno.

Se informó, de última hora, que una cantidad pendiente de determinar de las claves desiertas podría entrar a la segunda vuelta ofrecida por las autoridades, una vez que las empresas completen o corrijan los documentos solicitados en la convocatoria.

En un comunicado, la Ssa optó por referirse a número de piezas, con base en lo cual lo que no se adjudicó equivale a 162 millones de unidades de medicamentos de un total de 4 mil 982 millones, contenidas en 3 mil 900 claves.

Éstas fueron requeridas por las 26 instituciones públicas de salud participantes en la convocatoria.

En una revisión del acta del fallo de la licitación que consta de más de 300 hojas, se identificó que entre las partidas o claves para las que no hubo ofertas destacan diferentes presentaciones de vitaminas, hierro para población pediátrica, nutrición parenteral, soluciones para diálisis y eritropoyetina (esencial para personas con enfermedad renal), ocho claves de Ibuprofeno (antinflamatorio y analgésico), así como una decena de diferentes productos para hipertensión arterial y diabetes.

Tampoco hubo ofertas para más de 100 tipos de reactivos para estudios de laboratorio, alrededor de 50 diferentes tipos de agujas y una cantidad similar de catéteres, entre otros que suman mil 318 claves.

En tanto, representantes de la industria farmacéutica comentaron que el proceso de la licitación pública internacional para la compra de medicamentos, materiales de curación y auxiliares de diagnóstico concluyó a las 4 de la mañana de este martes, luego de la lectura de la situación de cada una de las partidas, los factores por los que se determinó el incumplimiento de fabricantes y por lo tanto, la decisión de no aceptar su participación. Entre ellos están laboratorios farmacéuticos trasnacionales que por años han sido proveedores del sector público. Esto contribuyó en el número de claves desiertas (mil 44).

Empresarios consultados sobre el tema, comentaron que muchas propuestas fueron descalificadas sin justificación. Las personas que hicieron la revisión documental cometieron errores en sus evaluaciones.

Los funcionarios de Birmex informaron, ya en la madrugada del martes, que la firma de los contratos se realizará a través de la plataforma de Compranet, aunque en caso de alguna falla está prevista la formalización de los convenios comerciales de manera presencial en cada una de las 26 instituciones participantes.

También, de acuerdo con la Ley de Adquisiciones, las empresas tienen la posibilidad de iniciar recursos de inconformidad ante la Secretaría de la Función Pública dentro de los seis días hábiles posteriores a la emisión del fallo.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio