°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se recibieron propuestas para 98.5% de medicamentos licitados por sector salud

Informó la Ssa que en la compra consolidada de medicamentos 2025–2026 se recibieron más de 400 propuestas. Foto Marco Peláez / Archivo
Informó la Ssa que en la compra consolidada de medicamentos 2025–2026 se recibieron más de 400 propuestas. Foto Marco Peláez / Archivo
04 de enero de 2025 13:36

Ciudad de México. La Secretaría de Salud informó que en la compra consolidad de medicamentos para el periodo 2025-2026 se recibieron propuestas para 98.5 por ciento de las 3 mil 900 licitadas por el sector salud, a lo que se suman 348 claves que fueron negociadas mediante las mesas de fuente única y patente.

Por ello, subrayó la dependencia, "hemos tenido propuestas para prácticamente el 99 por ciento de las piezas solicitadas por las instituciones".

Agregó que  1.5 por ciento de las piezas licitadas no recibió ofertas convenientes. "No obstante, iniciaremos un nuevo proceso enfocado en cubrir el porcentaje restante". 

Desde el 26 de diciembre, aseguro, se han llevado a cabo reuniones con la industria y con las instituciones del sector salud para iniciar este proceso a partir del día 17 de enero, a fin de iniciar la segunda ronda

La Ssa indicó que prácticamente el total de las piezas de fuente única y patente será entregado directamente en las unidades hospitalarias, mientras que otras como los medicamentos para hemofilia, serán entregados directamente a domicilio.

En el caso de las piezas genéricas, serán entregadas directamente en los almacenes estatales agilizando así los tiempos requeridos entre la solicitud por parte de cada unidad médica hasta su entrega en la misma.

Subrayó que en todo el proceso, se ha privilegiado la adquisición de medicamentos e insumos de empresas nacionales utilizando las prerrogativas establecidas por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicio del Sector Público.

La Ssa aclaró que la dependencia realiza dos procesos diferenciados: la compra consolidada de medicamentos 2025–2026, cuyas entregas comienzan en el mes de marzo de 2025 y la compra complementaria para solventar las necesidades urgentes de las unidades de prestación de servicios de salud, cuya entrega comienza en enero y febrero.

En este último caso detalló que integra mil 500 claves, de las cuales lrededor de 300 millones de piezas se estarán entregando a mediados de enero y principios de febrero.

En el caso de medicamentos para diabetes, indicó que ya se cuenta con 4 millones de piezas que se encuentran en proceso de distribución. Esto equivale aproximadamente a cuatro meses de gasto del sector. Agregó que las piezas tardan entre diez y 20 días en llegar a los centros de consumo, una vez que han sido adjudicadas.

La Ssa recordó que en la compra consolidada de medicamentos 2025–2026 se recibieron más de 400 propuestas, lo que significa el doble de lo que en promedio solía recibirse. 

El 26 de diciembre pasado inició la evaluación de cada una de las propuestas, misma que fue continua en proceso y concluye el domingo 5 de enero. Se ampliaron en 5 días los tiempos iniciales debido al gran número de propuestas que deben evaluarse técnica, administrativa, legal y económicamente. Esta ampliación no afecta los tiempos de entrega

El primero de enero, inició el proceso administrativo para que Birmex realice la adjudicación de las piezas y se contará con el acta de fallo concluida el 13 de enero. Esta fecha que "nos mantiene dentro de los tiempos establecidos ya que el inicio del surtido de las piezas de esta compra debe iniciar a partir de marzo".

Imagen ampliada

Respalda Sheinbaum alianza por la democracia que anunciaron en Chile líderes de Iberoamérica

“Me habló el presidente Boric, hace como mes y medio, para invitarme a esta reunión que tuvieron ayer (en Santiago), participaron los presidentes de España, de Brasil, de Colombia, de Uruguay y el propio presidente Boric, en esta alianza por la democracia. Le planteé que obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, expuso.

Hay 14 mexicanos detenidos en ‘Alcatraz de los caimanes’; exigimos su deportación: CSP

Se revisa “si hay violaciones a derechos humanos. Lo que sí estamos insistiendo es que en cuanto sean detenidos, sean repatriados de inmediato”, dijo la mandataria.

Anuncia Presidenta diálogo con aerolíneas de EU por cambios en vuelos de carga al AIFA

En torno a las quejas de las empresas de Estados Unidos, la mandataria señaló que algunas de sus solicitudes “son atendibles”, otras se revisarán si es posible darles respuesta.
Anuncio