°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten fallo de licitación para adquirir medicamentos durante 2025-2026

El secretario de Salud, David Kershenobich, el director General del ISSSTE, Martí Batres; y Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 14 de enero de 2025 Foto Germán Canseco
El secretario de Salud, David Kershenobich, el director General del ISSSTE, Martí Batres; y Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 14 de enero de 2025 Foto Germán Canseco
14 de enero de 2025 08:44

Esta madrugada se dio el fallo de la licitación para la adquisición del 73.2 por ciento de las piezas de medicamentos de la compra para el bienio 2025-2026 del sector salud, anunció este martes el gobierno federal.

Así, se asignaron contratos a proveedores para la compra de 3 mil 649 millones de piezas, que equivalen al 73.2 por ciento de las 4 mil 982 millones de piezas que se busca adquirir en esta compra consolidada para las 26 instituciones del sector salud, indicó el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, en la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Señaló que esto significa una compra por 213 mil millones de pesos y dijo que esto significa un ahorro de 30 mil millones de pesos respecto a compras hechas en años y procesos anteriores.

Aseveró que el gobierno tiene ofertas de potenciales proveedores para otras mil 218 millones de piezas. Con ello, dijo, al momento se tienen ofertas para el 97.6 por ciento de las piezas de medicamentos que se requiere adquirir para el sector salud.

No obstante, indicó que aún no hay ofertas para 162 millones de piezas, es decir, el 3.2 por ciento del total requerido.

La presidenta Sheinbaum Pardo subrayó que antes las compras públicas de medicamentos se hacían a través de intermediarios, pero que esto se terminó durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora las adquisiciones se hacen directamente con los laboratorios fabricantes de medicamentos.

El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que este procedimiento es una compra anticipada para cubrir las necesidades del sector para los próximos dos años.

Imagen ampliada

SRE y ANAM coordinan agilización de trámites de menaje de connacionales en EU

El mecanismo busca eliminar barreras burocráticas y brindar mayor certidumbre a los mexicanos que retornan al país.

México y EU firman acuerdo para atender desafíos ambientales y de salud en frontera norte

Encabezaron la firma del acuerdo la titular de Semarnat, Alicia Bárcena y el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin-

Otorgan suspensión de plano a ‘El 88’ de La Barredora, para no ser sometido a malos tratos

Este tipo de recursos se concede al considerar que pudieran cometerse violaciones graves, lo cual es analizado con posterioridad y de entrada sólo se entregan para que se suspendan los actos que atenten contra la ley.
Anuncio