°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legisladores piden conocer estrategia de seguridad para Guanajuato

El Congreso no tiene detalles de la estrategia de seguridad llamada Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen -CONFIA- y sólo sabe lo que difundió la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, en noviembre del 2024, cuando fue presentada. Foto Carlos García / Archivo
El Congreso no tiene detalles de la estrategia de seguridad llamada Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen -CONFIA- y sólo sabe lo que difundió la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, en noviembre del 2024, cuando fue presentada. Foto Carlos García / Archivo
14 de enero de 2025 16:47

León, Gto. Los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación del Congreso se reunirán con el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, para que les informe sobre los detalles de la nueva estrategia de combate al crimen, las zonas en focos rojos y sobre la posibilidad de que soliciten una deuda para la compra de armas de grueso calibre, anunció el coordinador de los diputados del PVEM, Sergio Contreras Guerrero.

El legislador reveló que el jueves sostendrán el encuentro con el titular de Seguridad en las instalaciones del C-5.

Además, comentó que el Congreso no tiene detalles de la estrategia de seguridad llamada Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen -CONFIA- y solo sabe lo que difundió la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, en noviembre del 2024, cuando fue presentada.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) autorizó a la Secretaría de Seguridad y Paz la compra de armas automáticas y de alto poder para combatir a los grupos criminales.

Sergio Contreras consideró que el combate al crimen no puede ser con esfuerzos aislados, donde se involucre al Congreso, para impulsar reformas como el aumento de penas en delitos o la autorización de un crédito para la compra de armas.

“Con cosas aisladas no nos van a resolver el problema, por eso necesitamos conocer la estrategia”, sostuvo.

Sobre la compra de armas de alto poder, el diputado consideró que suena lógico adquirir ese armamento, pero insistió en que es necesario conocer los detalles como número de armas, calibre, tipo y costos.

“La petición del Verde en esta reunión es el esclarecimiento del programa -CONFIA-, el esclarecimiento de las zonas de conflicto” y el tema del armamento, concluyó.

Imagen ampliada

Reportan enfrentamientos entre grupos criminales en Guachochi, Chihuahua

Autoridades encontraron un vehículo calcinado y 342 casquillos percutidos de armas de grueso calibre.

Enfrenta Nezahualcóyotl déficit de agua de mil litros por segundo

En 2025 se realizará una inversión de más de 250 mdp en diversas obras hidráulicas que permitan resolver el desabasto.

Candidatos amenazados en Veracruz pagan viáticos de policías asignados para protegerlos

Aspirantes prefieren no denunciar las amenazas por no tener dinero para cubrir los gastos de los elementos de seguridad, dijo el líder estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana.
Anuncio