°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban lista de nueve aspirantes a titularidad de Fiscalía General de Guanajuato

Sede de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Foto tomada de Google Maps
Sede de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Foto tomada de Google Maps
13 de enero de 2025 22:14
Guanajuato. La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato aprobó una lista de nueve aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE); el pleno tendrá que aprobarlos para enviarlos a la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo.
 
La Diputación Permanente sesionará, el martes, para convocar a un periodo extraordinario de sesiones que se realizará el 15 de enero.
 
Los nueve aspirantes serán remitidos al Ejecutivo Estatal, quien regresará una terna al Congreso, de donde será elegido el próximo fiscal.
 
El artículo 95 de la Constitución marca que, a partir de la ausencia definitiva del fiscal, el Congreso tendrá 20 para integrar una lista “de al menos cinco candidatos”.
 
La presidenta de la Diputación Permanente, María del Pilar Gómez Enríquez, precisó que los nueve perfiles serán aprobados por el pleno del Congreso y enviados a la gobernadora porque la Constitución no limita que sean solo cinco candidatos.
 
“Se ha manejado el término de quinteta; la Constitución nos marca que al menos cinco personas pueden ser, el acuerdo es de nueve personas”, precisó.
 
En una reunión “relativamente rápida” se integró la lista de las propuestas hechas por Morena, PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y MC, comentó el presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Espadas Galván.
 
La representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y aliado del PAN postuló a Zucé Anastacia Hernández, quien se desempeña como fiscal provisional a raíz de la salida de Carlos Zamarripa Aguirre.
 
El PAN propuso a Julio César Maldonado Ledesma, a Israel Aguado Silva y a Ricardo Vilches Contreras. El Movimiento de Regeneración Nacional a Antonio Mendoza Chávez y a Dalia Ramírez Delgado.
 
Por su parte, el PRI, PVEM y el PT postularon a Gerardo Vázquez Alatriste; el PRI a Juan Manuel Álvarez González, y MC a Carlos Díaz Abrego.
 
Sobre la militancia en el PVEM y en el PRI de Dalia Ramírez y Antonio Mendoza, respectivamente, el líder de la bancada de Morena, David Martínez Mendizábal, sostuvo que “la procedencia partidaria pasa a un segundo término” porque no pueden ser discriminados.
 
Por su parte, Jorge Espadas comentó que, aunque las propuestas del PAN son trabajadores de la FGE, no deben ser “tachados” como subordinados de Carlos Zamarripa. El hecho de que hayan trabajado con el ex fiscal no les quita, ni les suma méritos, enfatizó.
 
La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, adelantó que de la lista que recibirá regresará al Congreso una terna con perfiles de experiencia y capacidad.
 
 “Estaré regresando al Congreso una terna; que tengan la seguridad, estará basada en experiencia, capacidad y en perfiles, que eso es lo que requiere la Fiscalía de Guanajuato”, prometió.
 
La mandataria recordó que el Congreso reformó la Constitución y la Ley Orgánica de la Fiscalía para reducir de nueve a siete años el periodo del fiscal, para que pueda remover al titular y para que el responsable de la dependencia pueda ser de otro estado.
 
Antes de ser designada fiscal provisional, Zucé Anastacia Hernández era la fiscal especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGE; prácticamente toda su carrera profesional ha desempeñado diversos cargos en la Fiscalía y en la entonces Procuraduría General de Justicia.
 
Gerardo Vázquez Alatriste es el actual delegado en Guanajuato de la Fiscalía General de la República (FGR); el mismo cargo lo ha desempeñado en Puebla, Hidalgo, Sonora y Jalisco.
 
Julio César Maldonado Ledesma trabaja como subdelegado de Procedimientos Penales de la FGR en Durango, trabajó en la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato como ministerio público, director general y asesor del procurador.
 
Antonio Mendoza Chávez se ha desempeñado como delegado de la Procuraduría General de la República en Quintana Roo, Oaxaca, Morelos, Jalisco, Baja California, Yucatán y Guanajuato.
 
Juan Manuel Álvarez González es abogado litigante en materia penal; trabajó como asesor en la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, en la Secretaría de Gobierno, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como en la Procuraduría General de la República.
 
Carlos Díaz Ábrego fue contralor en el gobierno de Moroleón, laboró en la Secretaría de Gobernación y ha desempeñado diversos cargos en el gobierno federal.
 
Dalia Ramírez Delgado es defensora de los derechos humanos de la mujer, de infantes, adolescentes y contra la pederastia clerical.
 
Israel Aguado Silva es fiscal de la Región “B” de la Fiscalía de Guanajuato y ha desempeñado diversos cargos en el gobierno del Estado.
 
Ricardo Vilches Contreras es director general de Investigaciones en la Fiscalía de Guanajuato y ha desempeñado diversos cargos en la entonces Procuraduría General de Justicia.
 
 
 
 
 
 
 
 
Imagen ampliada

Muere niña de 9 años por lluvias en Jalisco; suman nueve víctimas

La menor y su padre fueron arrastrados por la corriente del río alrededor de las 16 horas del sábado.

Lluvias Durango: niño de 11 años muere arrastrado por corriente de río

Según la Conagua local, el estado presenta un superávit de lluvias del 3% en lo que va del año, sin incluir aún las precipitaciones de agosto.

Asesinan a ocho integrantes de la Upoeg en Guerrero

Fuentes del gobierno del estado informaron que se implementó un operativo conjunto en el que habrían participado fuerzas federales que se trasladaron al lugar, se localizó una camioneta baleada pero que no se halló a ningun fallecido.