°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Stellantis y dSPACE, en colaboración para el desarrollo de los nuevos vehículos del grupo

La nueva era de Stellantis comprenderá una evolución tecnológica más acelerada que involucra una colaboración importante con dSpace a través de un enfoque de desarrollo basado en la nube para la construcción de los vehículos del grupo. Foto cortesía Stellantis
La nueva era de Stellantis comprenderá una evolución tecnológica más acelerada que involucra una colaboración importante con dSpace a través de un enfoque de desarrollo basado en la nube para la construcción de los vehículos del grupo. Foto cortesía Stellantis
14 de enero de 2025 21:25

Ciudad de México. Stellantis y dSPACE dieron a conocer la firma de un memorando de entendimiento para acelerar el desarrollo basado en la nube de las unidades del grupo automotriz.

Esta colaboración integrará la plataforma VEOS, creación de dSPACE para pruebas de Software-in-the-Loop (SIL) que se empleará en el Stellantis Virtual Engineering Workbench (VEW).

Este movimiento permitirá que los ingenieros de Stellantis en distintas partes del mundo perfeccionen el software en su primera fase de desarrollo. En estas nuevas plataformas tecnológicas, se realiza hasta el 85 por ciento de las pruebas en plataformas SIL.

La integración de las herramientas dSPACE en nuestro Virtual Engineering Workbench nos permitirá ofrecer funciones innovadoras con mayor rapidez, cumpliendo las expectativas de los clientes y mejorando su experiencia de conducción. Esta colaboración es fundamental para hacer realidad nuestra visión de vehículos inteligentes y conectados”, dijo el Stellantis Chief Software Officer, Yves Bonnefont.

A través de metodologías de integración y pruebas continuas, es posible la entrega del nuevo software para vehículos, en un tiempo que no supera los dos años, lo que acelera el tiempo de comercialización con mejoras en los productos.

La estrategia de software de Stellantis se basa en tres plataformas tecnológicas impulsadas por inteligencia artificial que son STLA Brain, STLA SmartCockpit y STLA AutoDrive.

Dichas plataformas que se estrenarán en vehículos seleccionados en este mismo año, garantizan una entrega rápida de funciones en las 14 marcas que comprenden el grupo Stellantis.

El nuevo Virtual Cockpit es destacado por Stellantis como único en su género, ya que ayuda a acelerar los ciclos de desarrollo casi 100 veces respecto a los métodos tradicionales y tiene casi 3 mil 800 usuarios diarios activos.

El uso de nuestros productos en las nuevas plataformas tecnológicas de Stellantis nos permite recabar directamente la opinión y los comentarios de los clientes. Esta colaboración nos ayudará a avanzar en nuestros productos de software y a proporcionar la cadena de herramientas más sofisticada y eficiente para la validación de vehículos inteligentes y conectados”, aseguró el CEO de dSPACE, Carsten Hoff.

Imagen ampliada

Omoda y Jaecoo darán a conocer sus avances y el futuro de las marcas

Será durante una cumbre a celebrarse en octubre próximo en China, ambas marcas de Grupo Chirey presentarán sus nuevos procesos y sus últimas creaciones, además de lo que viene en tecnología para sus vehículos

Ford cerca de inaugurar su nueva sede global en Dearborn, Michigan

La empresa del óvalo azul se encuentra a unos días de mudarse al nuevo edificio que se construye en Dearborn y que será su centro de operaciones mundial.

La Carrera Panamericana tendrá dos Maserati como pruebas de laboratorio de dos universidades

Uno de los autos deportivos será del Tec de Mty y el otro del Politécnico de Milán que participarán en esta edición de la histórica carrera con el objetivo de recopilar datos para emplearlos en su investigación y desarrollo de soluciones de movilidad sostenible y autónoma
Anuncio