°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desploma bloque de Norteamérica en PIB global y comercio ante China: SHCP

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia. Foto Presidencia
Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia. Foto Presidencia
13 de enero de 2025 11:44

Del 2000 al 2023, es decir, en 23 años, el bloque de Norteamérica, conformado por México, Estados Unidos y Canadá, ha visto cómo se desploma su participación en el producto interno global y en el comercio internacional ante los avances de China, destacó este lunes Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

 
Durante la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia, en un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el encargado de las finanzas públicas del país resaltó que el avance de China se dio con base en una política de producir a base de reprimir el consumo y tomando la demanda de otros países. 
 
Ramírez de la O destacó que, por ejemplo, en el comercio internacional el gigante asiático tuvo un “espectacular avance de 12 por ciento” entre el año 200 y 2023 al pasar de 1.8 a 13.6 por ciento; en contraste, el bloque de Norteamérica cayó de 19.8 a 13.8 por ciento. 
 
“Esa pérdida de participación nos costó sobre todo a México y Estados Unidos, Canadá menos, mucha industria, muchos empleos, mucha pérdida de actividad económica”, apuntó. 
 
En el PIB mundial, continuó el funcionario, EU bajó su participación de 30.3 por ciento que tenía en el 2000 a 26 por ciento en el 2023. “Esa participación iba bajando hasta 24 por ciento, pero se recuperó gracias a las tarifas que interpuso el presidente Donald Trump en su primer mandato”. 
 
En el caso de México, apuntó, su participación en el PIB global, de 2.2 a 1.4 por ciento. 
 
Enfatizó qué si Norteamérica reemplaza 10 por ciento de importación de China y se hace en la región, México crecería 1.2 por ciento más en su PIB, EU lo haría en 0.8 y Canadá en 0.2 por ciento más.
Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio