°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desploma bloque de Norteamérica en PIB global y comercio ante China: SHCP

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia. Foto Presidencia
Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia. Foto Presidencia
13 de enero de 2025 11:44

Del 2000 al 2023, es decir, en 23 años, el bloque de Norteamérica, conformado por México, Estados Unidos y Canadá, ha visto cómo se desploma su participación en el producto interno global y en el comercio internacional ante los avances de China, destacó este lunes Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

 
Durante la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia, en un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el encargado de las finanzas públicas del país resaltó que el avance de China se dio con base en una política de producir a base de reprimir el consumo y tomando la demanda de otros países. 
 
Ramírez de la O destacó que, por ejemplo, en el comercio internacional el gigante asiático tuvo un “espectacular avance de 12 por ciento” entre el año 200 y 2023 al pasar de 1.8 a 13.6 por ciento; en contraste, el bloque de Norteamérica cayó de 19.8 a 13.8 por ciento. 
 
“Esa pérdida de participación nos costó sobre todo a México y Estados Unidos, Canadá menos, mucha industria, muchos empleos, mucha pérdida de actividad económica”, apuntó. 
 
En el PIB mundial, continuó el funcionario, EU bajó su participación de 30.3 por ciento que tenía en el 2000 a 26 por ciento en el 2023. “Esa participación iba bajando hasta 24 por ciento, pero se recuperó gracias a las tarifas que interpuso el presidente Donald Trump en su primer mandato”. 
 
En el caso de México, apuntó, su participación en el PIB global, de 2.2 a 1.4 por ciento. 
 
Enfatizó qué si Norteamérica reemplaza 10 por ciento de importación de China y se hace en la región, México crecería 1.2 por ciento más en su PIB, EU lo haría en 0.8 y Canadá en 0.2 por ciento más.
Imagen ampliada

La Fed recorta tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025

Con ello, el presidente del banco central de EU, Jerome Powell, frenó las perspectivas de una nueva baja en diciembre, pero admitió que el riesgo es latente.

SICT: Transporte de EU restringe nuevas rutas desde el AIFA y el AICM hasta nuevo aviso

La segunda orden de Transporte de EU prohíbe los permisos de las aerolíneas mexicanas para el transporte de carga combinada en vuelos de pasajeros entre el AICM y los Estados Unidos. “En caso de que se confirme y la orden sea final, la prohibición entrará en vigor 108 días hábiles posteriores a esa fecha”, detalló la SICT.

Ebrard y representante comercial de EU revisan avances de negociación comercial entre ambos países

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Jamieson Greer se reunieron en el marco de la Cumbre del APEC para dar seguimiento a la llamada sostenida recientemente por la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump.
Anuncio