°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Guanajuato detienen a generadores de violencia

Guanajuato concentra más del 10 por ciento de los asesinatos que ocurren cada día en México. Foto Cuartoscuro / archivo
Guanajuato concentra más del 10 por ciento de los asesinatos que ocurren cada día en México. Foto Cuartoscuro / archivo
10 de enero de 2025 19:08
León, Gto. En el estado de Guanajuato, seis generadores de violencia, entre ellos “El Gargamel”, presunto asesino de Jesús Franco Lárraga, presidente municipal de Tancanhuitz, San Luis Potosí, fueron puestos a disposición de un juez, informó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.
 
“Hubo otro operativo también que hizo la Fiscalía en Celaya, donde se logró también un grande decomiso de armas y se logró detectar a un criminal que había matado a un alcalde en San Luis Potosí”, declaró.
 
En total son ocho objetivos prioritarios que han sido detenidos o abatidos, precisó.
 
Dos generadores de violencia – del Cártel Santa Rosa de Lima– murieron en el enfrentamiento donde el ejército y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) abatieron a 10 presuntos criminales.
 
El lunes seis de enero, en la comunidad de Buenavista, del municipio de Yuriria, los elementos estatales y federales se enfrentaron a un grupo armado. En la refriega tres oficiales resultaron heridos y 10 sicarios murieron.
 
Cabe mencionar que en diciembre del 2024, fueron asesinados el alcalde morenista de Tancanhuitz y tres personas.
Imagen ampliada

Activa Nayarit acciones de emergencia por afectaciones de 'Priscilla'

El gobernador Miguen Ángel Navarro instruyó a que se efectúen labores de limpieza en negocios, viviendas y espacios públicos para evitar la generación de enfermedades.

Defensora de DH en Quintana Roo denuncia quinto ataque en su contra

A través de sus redes sociales afirmó que ya solicitó medidas de protección que le garanticen la posibilidad de ejercer su defensoria de derechos humanos libre de violencia, intimidación, coacción y amenazas.

Cierran filas estudiantes de la UdeG para desconocer elecciones del Consejo General

Como parte de la segunda asamblea interuniversitaria acordaron emprender una campaña para demostrar la falta de legitimidad de quienes integran el nuevo CGU, como de los miembros de la FEU.
Anuncio