°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción y exportación de vehículos ligeros cerró 2024 con cifras récord

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 79.7 por ciento, reportó el Inegi. Foto Ap / archivo
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 79.7 por ciento, reportó el Inegi. Foto Ap / archivo
09 de enero de 2025 08:51

En el 2024, la industria automotriz en México ensambló y exportó niveles récord de vehículos ligeros en el 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la producción de vehículos ascendió a 3 millones 989 mil 403 unidades al cierre de 2024, lo que representó un crecimiento de 5.6 por ciento, respecto al mismo lapso de 2023. El ensamble de vehículos de 2024 superó el récord previo establecido en 2017.

Durante el periodo enero-diciembre de 2024, los camiones ligeros representaron 76.2 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

El Inegi precisó que se exportaron 3 millones 479 mil 86 unidades durante enero-diciembre del año pasado, lo que representó una variación de 5.4 por ciento, frente al mismo lapso de 2023. La cifra de 2024 superó el máximo alcanzado en el 2018.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 79.7 por ciento. 

En cuanto a las ventas internas, se alcanzó el tercer mayor volumen histórico con un millón 496 mil 797 unidades, lo que representa un crecimiento del 9.8 por ciento en comparación con las ventas totales registradas el año anterior.

“Estos datos reafirman la fortaleza de la industria automotriz mexicana, que se consolida a nivel internacional como un actor clave en la producción y exportación de vehículos ligeros. Este desempeño refrenda el papel estratégico de la industria en la economía nacional, siendo uno de los principales generadores de empleos bien remunerados, principal captador de inversión extranjera directa y un contribuyente significativo al producto interno bruto (PIB)”, afirmó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Imagen ampliada

Producción manufacturera en EU se estanca en julio

Empresas afrontan mayores costos derivados de los aranceles a la importación.

Pemex prepara renovación de buena parte de su refinería en Texas

La unidad de destilación de crudo DU-2 de la refinería, de 270 mil bpd de capacidad y la mayor de las dos que tiene la instalación, se cerrará para los trabajos, que se prevé tomarán unos 60 días en completarse, dijeron las fuentes.

Peso avanza en la jornada, pero termina la semana con pérdidas

Encuentro entre Trump y Putin concentran la atención de los mercados.
Anuncio