°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra Batres solicitará destitución de 5 integrantes del Comité del PJF

La ministra Lenia Batres Guadarrama, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
La ministra Lenia Batres Guadarrama, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
08 de enero de 2025 21:02

Ciudad de México. La ministra Lenia Batres Guadarrama pedirá este jueves al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la destitución inmediata de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial (PJF), pues acusa que se excedieron en sus facultades al haber suspendido el pasado martes el proceso de selección de candidatos para la elección judicial del 1 de junio de este año.

“El Comité solo tiene una función honorífica, técnica y auxiliar en la selección de los candidatos que contenderán en la elección judicial”, señaló este miércoles en una tarjeta informativa.

De acuerdo con la togada, los integrantes del Comité: Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, María Emilia Molina de la Puente, Luis Enrique Pereda Trejo y Wilfrido Castañón León, tomaron “de manera unilateral” la decisión de suspender el proceso “sin informar previamente a los ministros”.

También afirma que dicha decisión carece de sustento jurídico porque sus funciones son “limitadas a cuestiones técnicas, internas y administrativas”.

Además, apunta que el Comité no puede tomar decisiones unilaterales de supra a subordinación pues quien formula la propuesta de candidatos es la SCJN y no ese órgano de evaluación; también que es “inviable otorgar una suspensión cuando es evidente que el artículo 61 fracción II de la Ley de Amparo señala que el juicio de amparo es improcedente en contra de actos de la SCJN”.

“El trámite que debió darse a la notificación del Juzgado Primero de Distrito, con residencia en Michoacán, era notificar a la presidencia de la SCJN, que a su vez tendría que haber consultado al Pleno de ministros sobre la viabilidad jurídica de la suspensión, dado que la reforma constitucional faculta a dicho pleno para presentar las candidaturas que podrán postularse, a nombre del PJF, en la elección de personas juzgadoras federale”, apunta Batres.

Batres presentará su solicitud de remover a los integrantes del Comité en la sesión privada del Pleno convocada para este jueves, en la que la ministra presidenta Norma Piña Hernández les informará a los ministros de la decisión de suspender el proceso de selección de candidatos.

 

Imagen ampliada

Diputados de Morena desisten de incorporarse a grupo de amistad México-Israel

Protestas en contra de esa instancia impidieron su instalación y la visita de funcionarios de ese país a la Cámara de Diputados. "Jamás podría formar parte de un grupo que respalda a un Estado señalado internacionalmente por cometer violaciones graves en contra del pueblo palestino”.

México no tiene pactos con criminales; quien cruce la ley enfrentará consecuencias: Segob

"El bienestar de la gente está por encima de todo, nos mueve el amor hacia nuestra patria y la convicción personal y colectiva de que fuimos convocados a ser parte de un gran movimiento, de una revolución pacífica que ha dado resultados", dijo la titular de Gobernación ante el Senado.

Detienen a dos hombres y uno más pierde la vida tras enfrentamiento en Sinaloa: SSPC

Los hechos ocurrieron durante recorridos de vigilancia en los poblados de Bartolo y La Guamuchilera, donde los agentes fueron atacados a balazos. Se aseguraron tres armas cortas, dos armas largas, cargadores, cartuchos útiles, mariguana, cristal y una camioneta.
Anuncio