°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En diciembre 2024, mayor cierre de puestos de trabajo formal en última década: IMSS

Actividad comercial en el Centro Histórico, durante diciembre pasado. Foto Cuartoscuro / archivo
Actividad comercial en el Centro Histórico, durante diciembre pasado. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de enero de 2025 13:40

Ciudad de México. En diciembre se perdieron 405 mil 259 puestos de trabajo formal en el país. Es la mayor cifra de cierre de plazas registrada en la última década, de acuerdo con el reporte mensual sobre el comportamiento del empleo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De las personas que perdieron su trabajo en diciembre, casi 257 mil eran de tipo permanente y más de 148 mil eventuales. Con estos números, el registro de afiliados al instituto se ubicó en 22 millones 238 mil 379 al 31 de diciembre pasado.

En la medición anual, 2024 también destaca por la menor cantidad de plazas creadas, con 213 mil 993, mientras en 2023 el indicador fue de 651 mil 490. El mayor contraste se identifica con respecto a 2021, año en que hubo 846 mil 416 nuevos empleos formales.

Los sectores económicos con las mayores disminuciones fueron el de la construcción con -6.3 por ciento y el agropecuario -2.5 por ciento.

El informe del IMSS menciona que los mayores crecimientos porcentuales se reportaron en transportes y comunicaciones con 3.9 por ciento; comercio 2.8, electricidad 2.3, y servicios para empresas 2.1 por ciento. Enseguida se situaron los servicios sociales sociales y comunales con 1.9 por ciento de crecimiento, la industria extractiva con 1.1 y la de transformación con 0.17 por ciento.

Los estados de la República con la mayor afectación por la pérdida de empleos son Tabasco con una disminución anual de 12.2 por ciento, Campeche -4,2, Zacatecas -2.8, Baja California -1.6, y Sonora -1.1 por ciento.

Las entidades con el mayor incremento de personas ocupadas en 2024 fueron el estado de México (4.4 por ciento), Hidalgo (4.3), Guerrero (4), Chiapas (3.9) y Nuevo León (3.6 por ciento).

También se redujo el número de empleadores en -1.7 por ciento, con lo que el registro institucional se integra con un millón 54 mil 947 empresas.

Imagen ampliada

Repartidores de app piden a Corte frenar impuesto por uso de infraestructura vial de CDMX

El grupo de repartidores inconformes manifestó su temor por el hecho de que las compañías trasladen los costos a sus ingresos, mediante una mayor carga tributaria, e incluso a los consumidores.

Reunión mundial avala protección para tiburón oceánico de puntas blancas

Ecologistas advierten que está al borde de la extinción. La convención del CITES rechazó ampliar la protección a más especies de anguilas.

Hasta 50% de casos de hipertensión o diabetes pueden detectarse en el dentista

La posibilidad de detectar de forma precoz patologías en el entorno odontológico supone un avance trascendental para la salud pública, destacan expertos.
Anuncio