°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luisiana reporta primera muerte de una persona por gripe aviar

La gripe aviar H5N1 se ha estado propagando ampliamente entre aves silvestres, aves de corral, vacas y otros animales. Su creciente presencia en el medio ambiente aumenta las posibilidades de exposición y contagio en el ser humano. Foto Afp
La gripe aviar H5N1 se ha estado propagando ampliamente entre aves silvestres, aves de corral, vacas y otros animales. Su creciente presencia en el medio ambiente aumenta las posibilidades de exposición y contagio en el ser humano. Foto Afp
Foto autor
Ap
06 de enero de 2025 16:34

Nueva York. La gripe aviar cobró su primera vida en Estados Unidos, una persona de Luisiana que había permanecido hospitalizada por síntomas respiratorios graves, informaron las autoridades sanitarias del estado este lunes.

Los funcionarios de salud dijeron que la persona tenía más de 65 años, padecía problemas médicos subyacentes y había estado en contacto con aves enfermas y muertas en un gallinero casero.

También señalaron que un análisis genético había dejado entrever que el virus de gripe aviar había mutado dentro del paciente, lo que pudo haber conducido a una enfermedad más grave.

Hasta el momento se han dado a conocer pocos detalles adicionales sobre el paciente. Estados Unidos reportó 66 infecciones confirmadas de gripe aviar en seres humanos desde marzo pasado, pero los casos anteriores habían sido cuadros leves y la mayoría se detectaron entre trabajadores agrícolas expuestos a aves de corral enfermas o a vacas lecheras.

Un fallecimiento por gripe aviar no era algo que fuera inesperado, de acuerdo con virólogos expertos. Más de 460 personas murieron a causa de distintas versiones del virus de gripe aviar H5N1 desde 2003, según la Organización Mundial de la Salud.

El virus de gripe aviar “es una seria amenaza e históricamente ha sido un virus mortal”, afirmó Jennifer Nuzzo, directora del Centro de Pandemias de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Brown. “Esto es tan solo un trágico recordatorio de ello”.

Nuzzo destacó que un adolescente canadiense enfermó de gravedad después de una infección reciente. Los investigadores aun tratan de evaluar los peligros de la versión actual del virus y determinar qué es lo que provoca que afecte a algunas personas más que a otras, explicó.

“Solo porque hemos visto casos leves no significa que los casos futuros continuarán siendo leves”, agregó.

En dos de los casos recientes en Estados Unidos —un adulto en Missouri y un niño en California— las autoridades sanitarias aun no han determinado cómo fue que se contagiaron. El origen de la infección de la persona en Luisiana no era considerado un misterio. Sin embargo, se trató del primer caso humano en Estados Unidos vinculado a la exposición a aves de corral en una granja doméstica, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus iniciales en inglés).

Funcionarios de Luisiana aseguran que no tienen conocimiento de otros casos en el estado, mientras que las autoridades federales informaron que no tienen evidencia de que el virus se esté propagando de persona a persona.

 La gripe aviar H5N1 se ha estado propagando ampliamente entre aves silvestres, aves de corral, vacas y otros animales. Su creciente presencia en el medio ambiente aumenta las posibilidades de exposición y contagio en el ser humano, de acuerdo con los funcionarios.

Las autoridades continúan instando a las personas que están en contacto con aves enfermas o muertas a tomar precauciones, incluido el uso de equipo de protección respiratoria y ocular, así como guantes al momento de manejar aves de corral.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio