°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A la baja compras de Reyes Magos en Acapulco

En las calles del centro de Acapulco fueron realizados recorridos de vigilancia por elementos de la Secretaría de Marina. Foto La Jornada
En las calles del centro de Acapulco fueron realizados recorridos de vigilancia por elementos de la Secretaría de Marina. Foto La Jornada
05 de enero de 2025 17:19

Acapulco, Gro. Los reyes magos se quejaron por la baja venta de juguetes en Acapulco.
Como ya es tradicional, nuevamente comerciantes se ubicaron en calles del centro del puerto para instalar el tianguis navideño de la calle Parián y sus alrededores.

Sin embargo, a unas horas de iniciar las ventas, vendedores de juguetes advirtieron que la afluencia de compradores ha disminuido, así como la venta, en comparación con el 2024.

Recordaron que "como acababa de pasar el huracán Otis las tiendas estaban cerradas, no había Walmart, no había Woolworth, además acaban de dar los apoyos, las personas te pagaban con billetes de mil, ahí andábamos corriendo para buscar cambio", relató una vendedora.

El huracán Otis, que devastó Acapulco el 25 de octubre de 2023, ocasionó la destrucción y cierra de tiendas departamentales por varios meses.

Entre los juguetes más buscados se encuentran muñecos de peluche y llaveros inspirados en historias de manga, armas de juguete, carritos, paquetes de colores.

A diferencia de 2024, en esta ocasión los pasillos de las céntricas calles de Acapulco fueron visitados en menor cantidad, no obstante, propietarios de puestos explicaron que "nos vamos a quedar hasta que el cuerpo aguante, para sacar el gasto, si es posible hasta mañana, el año pasado me quedé hasta las 2 de la mañana".

Entre los pasillos se encontraban coleccionistas, familias en busca de regalos y hasta niños. Los preparativos en el centro del puerto para la instalación de puestos inició desde la noche del sábado, con la demarcación de espacios y la colocación de mesas para la vendimia.

El costo del juguete también ha tenido un impacto a la alza, a diferencia del año anterior. Metralletas de colores cuestan desde los 450 pesos, hasta 600, 800 y mil 200 pesos, dependiendo el tamaño, además del costo de las balas de hidrogel.

Imagen ampliada

Tequisquiapan, Querétaro, en fase roja por riesgo de inundación

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el incremento en el caudal del río San Juan, que alimenta a la presa, podría obligar a realizar un desfogue controlado durante la noche de este sábado, situación que eleva el riesgo de inundaciones en las colonias aledañas.

México superó con firmeza presiones arancelarias de EU, afirma Sheinbaum en gira por NL

“Esta semana van a venir Andrés (Lajous) y Jesús (Esteva), el martes, en dos días, van a dar el banderazo de salida de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo y obviamente pasa por Monterrey.

Gobierno de Baja California obtiene concesión para mega puerto de Punta Colonet

En un comunicado, la administración estatal informó que la gobernadora destacó durante el acto protocolario que “esta infraestructura marcará un antes y un después en la economía del estado, al consolidar el sur de Baja California como un nuevo polo de desarrollo y oportunidades».
Anuncio