°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otra vez, jueces afectan el trabajo de las fiscalías

Imagen
José Alfredo Cárdenas Martínez, conocido como 'El Contador', supuesto capo del cártel del Golfo y quien está en proceso de extradición a Estados Unidos, fue eventualmente beneficiado por jueces que han evitado medidas precautorias en su contra. Foto 'La Jornada'
03 de enero de 2025 07:35

La Fiscalía General de la República (FGR) prepara recursos legales en contra de dos jueces federales por presuntamente otorgar beneficios injustificados a José Alfredo Cárdenas Martínez, El Contador, supuesto capo del cártel del Golfo y quien está en proceso de extradición a Estados Unidos.

De acuerdo con fuentes de seguridad federales, los jueces han evitado medidas precautorias contra Cárdenas Martínez, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, entre ellas que se le imponga la prisión preventiva oficiosa y que tampoco use un brazalete electrónico para garantizar su localización.

El Contador fue liberado hace 43 días, el 20 noviembre del año pasado, por orden del juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de México, Gregorio Salazar Hernández, en una audiencia en la cual, según las mismas fuentes federales, el juzgador no tomó en cuenta los argumentos vertidos por la FGR y determinó que no era procedente la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva.

En su lugar, el juez le impuso medidas cautelares como la presentación periódica semanal en la presidencia municipal de Matamoros, Tamaulipas, una garantía económica por 5 millones de pesos, la prohibición de salir del país, de acercarse a la embajada de Estados Unidos y la colocación de un localizador electrónico, entre otras.

Sin embargo, seis días después, el mismo juez concedió a la defensa de José Alfredo Cárdenas Martínez una prórroga de un mes para cumplir con las medidas cautelares, plazo que venció el 26 de diciembre pasado, pero el mismo día, el juez de control con residencia en Almoloya de Juárez, Enrique Beltrán Santes, quien cubre la guardia de los asuntos urgentes, concedió nuevamente una prórroga de dos meses, la cual inició el 27 de diciembre y concluirá el 26 de febrero de 2025.

La FGR presentará el recurso de revocación correspondiente ante el juez Enrique Beltrán Santes y también una queja en contra el mismo ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Entrega SEP a CNUN propuesta gubernamental para docentes del país

El documento señala los compromisos del gobierno federal con el magisterio nacional.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana miércoles 19 de marzo, deberán suspender su circulación vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

Beneficios para docentes serán emitidos por decretos: Rosa Icela

Por medio de redes sociales, la titular de Segob apuntó que con ello se privilegia “el respeto, el diálogo y los derechos laborales” de los docentes.
Anuncio