°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los mercados financieros arrancan positivos, pero con China en la mente

Esta mañana, todavía con festivos en algunos mercados como en Japón, y con inversionistas de vacaciones aún, los operadores reciben la primera decepción del año con la publicación del dato de actividad manufacturera en China inferior a lo esperado (50.5 puntos frente a los 51.5 previstos), que aunque sigue en zona de expansión, la moderación fue importante. Foto La Jornada/ Marco Peláez
Esta mañana, todavía con festivos en algunos mercados como en Japón, y con inversionistas de vacaciones aún, los operadores reciben la primera decepción del año con la publicación del dato de actividad manufacturera en China inferior a lo esperado (50.5 puntos frente a los 51.5 previstos), que aunque sigue en zona de expansión, la moderación fue importante. Foto La Jornada/ Marco Peláez
02 de enero de 2025 08:23

En la apertura de la primera jornada de 2025 en los mercados americanos, el peso mexicano intenta recortar las pérdidas registradas en las últimas cuatro sesiones de 2024, pero sigue manteniendo su debilidad, tan sólo, frente a los niveles en los que operó en Navidad (20.19 por dólar).

Al estrenar el 2025, la divisa mexicana se aprecia 0.12 por ciento esta mañana, para operar en alrededor de 20.8120 pesos por dólar. Tras alcanzar una depreciación de 23.1 por ciento en el 2024, el peso mexiano se enfrentará a periodos de incertidumbre durante el 2025, prevén analistas, los cuales descartan que el tipo de cambio regrese a niveles de 16 por dólar, ya que ya no están las condiciones económicas, comerciales y monetarias que sustenten dicha cotización, por lo que niveles de 21 pesos por dólar puede ser creíble.

El dólar mantiene su firmeza con la que cerró el año pasado, con máximos de dos años y un rendimiento del 7 por ciento. Así, el índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia esta mañana 0.37 por ciento, a 108.690 unidades.

Por su parte, el euro se atasca en 1.0311 dólares. La libra británica inicia el año con mínimos intradía por debajo de los 1.25 dólares, a 1.2409 dólares.

Esta mañana, todavía con festivos en algunos mercados como en Japón, y con inversionistas de vacaciones aún, los operadores reciben la primera decepción del año con la publicación del dato de actividad manufacturera en China inferior a lo esperado (50.5 puntos frente a los 51.5 previstos), que aunque sigue en zona de expansión, la moderación fue importante.

De ahí que el mercado accionario en China cayó 2.9 por ciento este jueves, en línea con el tono negativo que encadenó Wall Street en la recta final de 2024. De cara al inicio del año nuevo, los futuros de Wall Street activan el rebote, con subidas en promedio de 0.60 por ciento para los tres principales índices accionarios.

La firmeza del dólar se traslada, en el mercado de renta fija, a los intereses de la deuda estadunidense. La rentabilidad exigida al bono a 10 años ronda el 4.549 por ciento.

Después del balance negativo en el 2024, el precio del petróleo inicia 2025 con un signo ascendente. El barril de Brent sube por encima de los 75 dólares esta mañana, con una ganancia de 1.63 por ciento, a 75.85 dólares por barril.

Los avances son extensibles al barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, por encima de los 72 dólares ante las previsiones de temperaturas gélidas, con un alza de 1.77 por ciento, a 72.97 dólares.

En tanto, los futuros del metal precioso alcanzan los 2 mil 660.26 dólares la onza. El arranque del año depara un balance más positivo en el mercado cripto, con subidas en el bitcóin hasta los 96 mil 206 dólares, luego de una ganancia en el 2024 de 123 por ciento.

Imagen ampliada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario estadunidense confirmó el aplazamiento al destacar la buena relación comercial que tiene actualmente con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trump dice que espera reducir aranceles contra China ligados al fentanilo

“Creo que tendremos una gran reunión con el presidente Xi de China, y muchos problemas serán resueltos”, declaró Trump mientras se trasladaba a Corea del Sur.

Amplias ganancias trimestrales para el sector minero; Walmex pierde frente a otras minoristas

Walmart se diferenció de otras minoristas que reportaron la semana pasada y reportó pérdidas. En tanto compañías asociadas con el sector alimentario también señalaron haber sufrido mermas durante el periodo.
Anuncio