°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esperan ganaderos de Chihuahua reanudar exportaciones en 20 días

Existe una pérdida económica para los propietarios, ya que aparte de los gastos de flete de regresarlos a estados como Durango y la pastura que se tenga que dar, es bastante dinero que se pierde. Foto Cuartoscuro
Existe una pérdida económica para los propietarios, ya que aparte de los gastos de flete de regresarlos a estados como Durango y la pastura que se tenga que dar, es bastante dinero que se pierde. Foto Cuartoscuro
31 de diciembre de 2024 12:26

Ciudad Juárez, Chih. En quince o 20 días espera la Unión Ganadera Regional (UGR) de Chihuahua reanudar la exportación de ganado que está suspendida desde finales de noviembre pasado al encontrar un animal contaminado con gusano barrenador.

 Álvaro Bustillos, quien es el presidente de la UGR de Chihuahua explicó que para reanudar las exportaciones se están apegando al nuevo protocolo que exigen autoridades sanitarias de los Estados Unidos, y ya están realizando las modificaciones en las áreas de cuarentena para poder comenzar a cruzar el ganado.

“Ya estamos haciendo las modificaciones en las áreas de cuarentena para poder empezar a cruzar. A lo mejor en unos 15 o 20 días ya estarán listas, y rápidamente reactivamos la exportación bajo las nuevas reglas que están pidiendo”.

 Explicó que las pérdidas por el cierre de la frontera no se pueden cuantificar, y lo único con lo que cuentan es el monto que se ha dejado de comercializar, que asciende a aproximadamente 150 mil cabezas de ganado que cruzan por las cuarentenarias del estado de Chihuahua.

 Este ganado que cruza por las estaciones cuarentenarias (corrales) del estado provienen principalmente de Durango, Tamaulipas y Chihuahua, y la mayoría pasa por el estado para su exportación hacia los Estados Unidos.

Alfonso Deandar Duarte, presidente de la Asociación Ganadera de Juárez afirma que por el cierre de las exportaciones de ganado por el cruce de Jerónimo-Santa Teresa, se han quedado en Juárez sin cruzar más de 15 mil reses en los primeros días que se tomó esta medida.

Los propietarios de este ganado los desalojaron y trasladaron a otros corrales hasta que se dé el permiso de exportarlos.

La autoridad norteamericana cierra la frontera para las exportaciones porque protegen la frontera y quieren sacar un nuevo protocolo por un caso con una larva de gusano barrenador.

 Dijo el vocero que hace mucho que no se daban los casos del gusano barrenador, ya que estaba controlado, pero llevan unos meses que en Centroamérica empezó a crecer y lamentablemente llegó hasta Chiapas y nos afecta a nosotros como exportadores.

Existe una pérdida económica para los propietarios, ya que aparte de los gastos de flete de regresarlos a estados como Durango y la pastura que se tenga que dar, si es bastante dinero lo que va a perjudicar.

 

Imagen ampliada

Querétaro: niño de 6 años muere aplastado por alud de tierra y lodo en Pinal de Amoles

El niño caminaba junto con su padre por la carretera que sirve de acceso a la comunidad cuando se produjo el derrumbe.

Dictan medidas cautelares a ex secretaria de Finanzas de Cabeza de Vaca

De acuerdo a la información proporcionada por los representantes legales del gobierno tamaulipeco, el juez realizó este día la audiencia y prohibió a la ex funcionaria de Cabeza de Vaca salir de Reynosa y del país

Deslave en Naucalpan daña techo de vivenda; no hay lesionados

La alcaldía confirmó que el accidente ocurrió en la primera sección de la colonia Olímpica Radio, y aseguró que sólo una vivienda resultó afectada “por un deslizamiento de tierra provocado por la intensa lluvia que se registró la tarde de este jueves”.
Anuncio