°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste Sheinbaum en que EU aclare secuestro de 'El Mayo'

30 de diciembre de 2024 09:13

La situación que provocó la crisis de violencia que se vive en Sinaloa —el secuestro de Ismael El Mayo Zambada, líder del cártel de Sinaloa— no ha sido aclarada por parte del gobierno de Estados Unidos, incluso si hubo participación de las agencias de ese país, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A pregunta sobre las condiciones que se enfrentan en esa entidad, realizada durante la mañanera de este lunes, la mandataria federal insistió en que continúa la presencia de efectivos del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina en diversos puntos del estado, bajo la coordinación del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Se está trabajando conjuntamente en ambas orientaciones: atención a a las causas y cero impunidad. Y también es importante recordar cómo es que se da esta situación en Sinaloa, porque aún no ha sido aclarado la detención de este personaje de la delincuencia organizada.

“¿Cuál fue la participación de las agencias de Estados Unidos? ¿Cómo se dio esta situación? Porque a partir de ahí es que empieza esta ola de violencia en Sinaloa, es importante que se aclare, que se vea”, acentuó la jefa del Ejecutivo.

Indicó que la Fiscalía General de la República continúa con las investigaciones del presunto secuestro de El Mayo por parte del hijo de su ex socio Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, el otro cofundador del cártel de Sinaloa.

La presidenta insistió en que se trabajará con Estados Unidos en coordinación y colaboración contra la inseguridad, pero no se permitirá la injerencia.

Se dijo segura que habrá una buena colaboración y respeto con la administración del próximo mandatario estadunidense, Donald Trump. Y si bien, resaltó, se debe trabajar para evitar que las drogas, en particular el fentanilo entren al vecino del norte, también se debe poner atención en qué sucede allá.

“¿Qué pasa cuando la droga entra a Estados Unidos? ¿Cómo se vende el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos? ¿O allá no hay ilegalidades en la venta? ¿Quién lo vende allá? ¿Quién lo distribuye? ¿A dónde va el dinero de la venta de la droga en Estados Unidos?

“Así como nosotros nos estamos ocupando el tema en nuestro país, también tiene que haber por parte de Estados U nidos y la colaboración en el marco del repleto que siempre tiene que darse”.

Imagen ampliada

Se publica en el DOF el Presupuesto de Egresos 2026 tras su aprobación en San Lázaro

Como se informó en este diario, el gasto público para el año entrante propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Cámara, es de 10.1 billones de pesos

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.
Anuncio